Murcia, 10 de noviembre.
La eurodiputada del Partido Popular por la Región de Murcia, Maravillas Abadía, ha hecho un llamado urgente al comisario europeo propuesto para el área de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, subrayando la necesidad apremiante de implementar medidas eficaces que mitiguen las severas consecuencias de la DANA, un fenómeno climático que ha azotado diversas zonas de España, con un impacto especialmente devastador en la provincia de Valencia.
Abadía ha sentido la necesidad de poner el foco en aquellos ciudadanos que, tras esta tragedia natural, se encuentran sin hogar, con sus viviendas destruidas. La eurodiputada del PP enfatiza la importancia de ofrecer soluciones rápidas y efectivas que permitan a estas personas recuperar lo que han perdido, facilitándoles el acceso a alternativas habitacionales que garantizan su bienestar.
Además, Abadía ha alertado sobre la crítica situación que enfrentan millones de propietarios de vivienda en toda Europa, quienes lidian con el problema de los impagos de alquiler y la ocupación ilegal de inmuebles. Estos fenómenos, como señala, han ido en aumento constante en varias regiones de España, alcanzando incluso cifras récord en los últimos años.
En este contexto, la eurodiputada ha aportado datos alarmantes, indicando que la ocupación ilegal de viviendas ha crecido en alrededor de un 40 por ciento desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno en 2018. Según estimaciones de Desokupa, se prevé que para finales de este año el número de ocupas en España supere los 17,000, una cifra preocupante que exige acción inmediata.
Frente a esta dura realidad, Abadía ha instado a Jorgensen a emprender acciones concretas que limiten el impacto de los impagos en los alquileres dentro de los Estados Miembros y a abordar el aumento de la ocupación en Europa con iniciativas específicas que toquen las raíces del problema. Es fundamental, según ella, que se implementen políticas que no solo respondan a las consecuencias, sino que también atiendan las causas subyacentes de la ocupación.
La eurodiputada ha propuesto, además, la creación de un Plan Europeo de Vivienda, junto con medidas contundentes contra la ocupación, con el objetivo de asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a viviendas dignas y seguras. Abadía resalta la necesidad de construir un futuro donde la vivienda deje de ser un obstáculo inalcanzable para las familias, y se convierta en un derecho garantizado.
Esta semana, Dan Jorgensen fue evaluado por los miembros de las comisiones de Industria, Investigación y Energía (ITRE) y de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL). Durante su comparecencia, Jorgensen recogió las inquietudes expresadas por Maravillas Abadía, comprometiéndose a ofrecer desde la Unión Europea los fondos necesarios y a elaborar una estrategia de construcción de viviendas que esperanzadamente permita aumentar la disponibilidad de opciones habitacionales asequibles. Asimismo, se propuso brindar asistencia técnica, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la vivienda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.