24h Murcia.

24h Murcia.

Arroyo (PP) propone aumentar la seguridad con cámaras y equipos de respuesta inmediata.

Arroyo (PP) propone aumentar la seguridad con cámaras y equipos de respuesta inmediata.

En el día de ayer, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, expresó su profunda preocupación por la escasez de recursos y personal en la Policía Nacional y la Guardia Civil, señalando que esta situación ha llevado a los consistorios a asumir responsabilidades que, por ley, corresponden al Gobierno central. Su intervención se produjo en el marco de la XXVII Intermunicipal del Partido Popular, celebrada en Valladolid, donde dejó claro que la seguridad es un tema fundamental que merece atención inmediata.

Arroyo destacó las medidas que ha implementado el Ayuntamiento de Cartagena para hacer frente a esta problemática, tales como el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y la descentralización de los servicios, que incluye la apertura de más cuarteles. También mencionó el uso de tecnología avanzada, como la incorporación de drones y sistemas de videovigilancia, así como la creación de unidades especializadas, enfatizando que estas acciones son respuestas necesarias ante la falta de efectivos en las fuerzas de seguridad.

La alcaldesa subrayó que la defensa de la seguridad ciudadana es una obligación que los ciudadanos financian a través de sus impuestos. "Es un derecho que no podemos vulnerar, aunque la escasez de agentes nos obligue a tomar las riendas y actuar", declaró Arroyo con firmeza. En este sentido, enfatizó que la localización geográfica de Cartagena, un punto crítico para el tráfico de pateras y narcolanchas, representa un desafío considerable para la seguridad de la ciudad.

En su intervención, Arroyo destacó la saturación que sufren actualmente las fuerzas de seguridad. “Cuando llegan pateras, los escasos recursos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil se concentran en estas emergencias, descuidando nuestras calles y barrios”, explicó. Además, lamentó la situación de la Guardia Civil en la región, que cuenta con tan solo tres embarcaciones, de las cuales dos están fuera de servicio, lo que considera injusto para una localidad que ha visto cerradas sus instalaciones adecuadas.

El Ayuntamiento de Cartagena, ante esta situación crítica, ha decidido adoptar medidas concretas para fortalecer la seguridad en la ciudad. Arroyo afirmó que, en los últimos dos años, han renovado un tercio de la plantilla de la Policía Local y han incentivado el modelo de policía de proximidad, convencidos de que la interacción directa con la comunidad es esencial para mejorar la convivencia y la seguridad en los barrios. “Hemos inaugurado cinco nuevos cuarteles distribuidos en diferentes áreas, y estamos planeando abrir dos más este año, además de un tercero antes de que finalice la legislatura”, añadió con orgullo.

Asimismo, la alcaldesa del Partido Popular destacó el enfoque tecnológico del municipio, que ha incluido la instalación de una red de 100 cámaras de videovigilancia, las cuales no solo contribuyen a la gestión del tráfico, sino que también sirven para prevenir delitos. "Este año se añadirán 60 cámaras más en zonas rurales, con el objetivo de desincentivar la delincuencia", explicó. También enfatizó la importancia de la especialización de la Policía Local, que ahora incluye unidades caninas, de drones y las dedicadas a la seguridad ciudadana en eventos y áreas rurales.

Arroyo concluyó su intervención reafirmando que, aunque los esfuerzos del Ayuntamiento son significativos, no pueden reemplazar a la Policía Nacional ni a la Guardia Civil, que poseen recursos y conocimientos especializados para combatir eficazmente la criminalidad. “Es urgente que el Gobierno central refuerce los recursos y efectivos en nuestra región. Mientras ello no suceda, continuaremos tomando iniciativas para acercarnos más a los ciudadanos y proteger su bienestar”, finalizó la alcaldesa, subrayando el compromiso de su administración con la seguridad de los murcianos.