En Yecla y Lorca, dos personas fueron víctimas de una estafa que implicó transferencias de grandes sumas de dinero para invertir en criptomonedas.
MURCIA, 3 de mayo.
La Policía Nacional ha identificado un aumento significativo en los delitos de estafas relacionadas con inversiones en criptomonedas en la Región de Murcia, conocidas como 'timo de inversiones', según informaron fuentes oficiales.
Las organizaciones criminales contactan a ciudadanos interesados en invertir en criptomonedas, simulando inversiones y rentabilidades a través de sistemas informáticos complejos para persuadir a las víctimas a realizar transferencias bancarias importantes a varias cuentas.
Las víctimas suelen buscar información en internet sobre inversiones en criptoactivos, siendo contactadas por supuestos 'bróker' que ofrecen altas rentabilidades en poco tiempo, haciendo que las víctimas faciliten sus datos personales y realicen transferencias de dinero.
Las víctimas en Yecla y Lorca llegaron a transferir entre 130.000 y 165.000 euros como resultado de la confianza generada por los estafadores, quienes luego pretendían hacerles creer que habían sido estafados y que podían recuperar su dinero contratando servicios de 'hackers' por 6.000 euros.
Las víctimas finalmente denuncian a la Policía Nacional tras darse cuenta del engaño, iniciando así una investigación en delitos económicos y tecnológicos.
Las investigaciones continúan en la Región de Murcia para identificar más víctimas y los responsables de estas organizaciones criminales, habiéndose detenido a una persona utilizada como 'mula' para recibir transferencias fraudulentas en su cuenta a cambio de una comisión.
Ante este tipo de estafas, la Policía Nacional advierte sobre el riesgo de invertir en criptomonedas por su volatilidad y falta de transparencia, recomendando no confiar en plataformas o agentes que prometen altas rentabilidades de manera inesperada.
No es aconsejable compartir información personal, como contraseñas de monederos de criptomonedas, ni permitir acceso remoto a dispositivos informáticos, ni confiar en gestores de criptoactivos. Además, se insta a desconfiar de pagos anticipados con criptomonedas y de negocios que aparentan ser rentables al principio.
En caso de ser estafado, se recomienda recopilar toda la documentación y evidencia posible y denunciar en una Comisaría de Policía Nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.