Caravaca de la Cruz se convertirá en sede de una Convención Mundial de Ciudades Sacras para celebrar el Año Jubilar.

Caravaca de la Cruz se convertirá en sede de una Convención Mundial de Ciudades Sacras para celebrar el Año Jubilar.

Caravaca de la Cruz será sede de la primera Convención Mundial de Ciudades Santas para la Cristiandad, con el objetivo de duplicar el número de visitantes registrados en 2017 y llegar al millón de peregrinos. El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, anunció este evento durante la reunión del Patronato de la Fundación Camino de la Cruz en el Palacio de San Esteban.

Este encuentro internacional, que se llevará a cabo en los primeros meses de 2024, reunirá a las ciudades santas de Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana para intercambiar proyectos y buenas prácticas. La Región de Murcia, Galicia y Cantabria se sumaron a esta iniciativa con el objetivo de fortalecer los lazos entre estas ciudades de peregrinación a través de un protocolo de colaboración.

El presidente López Miras destacó la importancia de este evento, no solo para fortalecer la relación con las ciudades santas a largo plazo, sino también para enriquecer el Año Jubilar de la Región de Murcia con las experiencias de estas ciudades en el corto plazo. La convención continuará celebrándose en cada uno de los cinco destinos de manera alterna y contará con la participación de representantes institucionales, religiosos y empresariales, centrándose en las oportunidades de desarrollo que ofrece el turismo religioso.

Esta convención es el resultado de una iniciativa previa durante el Congreso Internacional de Turismo Religioso de 2023, donde los representantes de las ciudades santas presentaron sus proyectos y planes de futuro. El presidente López Miras agradeció a los patronos de la Fundación Camino de la Cruz su compromiso con Caravaca y la Región de Murcia, que ha movilizado 4 millones de euros hasta la fecha para promocionar a Caravaca de la Cruz como destino sagrado.

Además de esta convención, se llevará a cabo en noviembre una presentación nacional del Año Jubilar 2024 en los jardines Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid, con la asistencia de representantes de diferentes sectores nacionales. El presidente destacó que el Año Jubilar será un acontecimiento excepcional para la Región de Murcia y resaltó los preparativos que se están llevando a cabo, como la señalización de nuevos caminos para unir a Caravaca de la Cruz con otras localidades.

La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca está compuesta por diferentes instituciones y empresas que han contribuido con 4 millones de euros para promocionar la ciudad como destino sagrado. Entre las iniciativas inmediatas destaca una muestra itinerante de obras que recogen el paisaje del Camino de la Vera Cruz, una competición deportiva, un evento gastronómico y una exposición de arte y piezas arqueológicas previa al Año Jubilar.

Tags

Categoría

Murcia