24h Murcia.

24h Murcia.

Comienzan las obras de una ruta ciclista que unirá la Vía Verde y el carril bici a través del Campus de Espinardo.

Comienzan las obras de una ruta ciclista que unirá la Vía Verde y el carril bici a través del Campus de Espinardo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha la construcción de una vía ciclista y peatonal segregada del tráfico motorizado en Murcia. Esta vía conectará el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, la Vía Verde del Noroeste y los itinerarios ciclistas de la ciudad, según informaron fuentes de la institución docente.

Estas obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tienen como objetivo mejorar la conectividad y sostenibilidad en la zona. Con un contrato valorado en 1,15 millones de euros, se espera finalizar la construcción para abril de 2025.

En la presentación del proyecto en el Campus de Espinardo estuvieron presentes el rector José Lujan, la vicerrectora de Infraestructuras María Belén López, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible José Antonio Santano, la delegada del Gobierno Mariola Guevara, y el jefe de la demarcación de Carreteras en la Región Juan Carlos Caballero. También asistió el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz.

La colaboración entre la Universidad de Murcia, el Ministerio y la Dirección General de Carreteras ha sido fundamental para facilitar la puesta en marcha de este proyecto, considerado por la vicerrectora como un hito importante en materia de movilidad sostenible que beneficiará a la comunidad universitaria y mejorará el entorno de la institución.

Esta acción se suma a las mejoras contempladas en el Plan General de Infraestructuras 2023-26 de la Universidad de Murcia, que busca especialmente optimizar los accesos a los campus, como es el caso de la zona norte donde se hacía necesario una entrada peatonal y ciclable adecuada.

El Campus de Espinardo, con más de 20.000 usuarios, verá un cambio significativo gracias a este proyecto. El rector José Luján resaltó la importancia de este avance hacia la sostenibilidad, que no solo optimizará la movilidad del Campus, sino que también mejorará la calidad del aire y reforzará la seguridad vial de las infraestructuras.

El nuevo tramo de vía verde incorporará vegetación siguiendo las recomendaciones de la Facultad de Biología, con el objetivo de mejorar el entorno, reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso de la bicicleta.

Además, se contempla la construcción de dos tramos que conectarán diferentes zonas de la ciudad, con áreas de aparcamiento y mejoras en la conectividad y sostenibilidad de la región. Este proyecto, financiado con fondos NextGenerationEU, busca impulsar un transporte más ecológico y accesible, alineándose con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.