Consumur urge a implementar regulaciones más estrictas en la industria del ocio y mejorar las inspecciones.

Consumur urge a implementar regulaciones más estrictas en la industria del ocio y mejorar las inspecciones.

En una solicitud al Gobierno regional, la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red Consumur ha pedido una normativa específica para el sector del ocio que endurezca los requisitos de los locales y las actuaciones inspectoras. Esta petición surge a raíz de los recientes incendios en las discotecas de Las Atalayas en Murcia, que revelaron las graves deficiencias en este sector. Es preocupante que una discoteca con licencia desde 2008 hasta 2022 haya podido incendiarse de manera tan virulenta. Todo esto indica que los materiales y la decoración interior probablemente no eran ignífugos, además de otros fallos de seguridad que aún se deben esclarecer.

En la Región de Murcia, actualmente no existe una normativa específica para el sector del ocio. En el municipio de Murcia, la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada de la Región de Murcia aborda los espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter habitual, permanente y/o de temporada, incluyendo las discotecas. Sin embargo, esta ley establece que, mientras se aprueba la ley reguladora específica para la Región de Murcia, estos espectáculos y actividades se someterán a un régimen de intervención administrativa, en aras de la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente.

En general, los espectáculos y actividades recreativas de carácter habitual, permanente y/o de temporada deben presentar una declaración responsable ante el órgano municipal competente. Sin embargo, existen excepciones, incluyendo las discotecas y otros establecimientos de ocio con una capacidad igual o superior a 150 personas, que requieren una licencia de actividad. Además, cualquier traslado o modificación sustancial de estos espectáculos y actividades también debe contar con una licencia de actividad.

Consumur considera que es urgente establecer una normativa específica para los locales de ocio en la Región de Murcia, siguiendo el ejemplo de otras comunidades autónomas como Madrid. Esta normativa debería incluir regulaciones sobre el funcionamiento de los locales, así como medidas de protección al consumidor y usuario, como la obligatoriedad de disponer de libros de reclamaciones. La asociación también aboga por la implementación de un mayor número de inspecciones anuales para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en estos establecimientos.

Para abordar estas cuestiones, Consumur ha propuesto la creación de una Comisión integrada por expertos, funcionarios y profesionales, que revisen la regulación vigente y trabajen en el fortalecimiento de las medidas de seguridad existentes a través de una normativa específica para el sector. La asociación también está instando al Ayuntamiento de Murcia a brindar información sobre las inspecciones realizadas a la discoteca Teatre desde 2008 hasta 2022.

Categoría

Murcia