En un notable avance para el sector turístico de la Región de Murcia, la afiliación a la Seguridad Social entre enero y octubre de 2024 ha alcanzado una media de 64.763 trabajadores. Este incremento del 4,1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior se traduce en 2.565 nuevos afiliados, lo que refleja la robustez y el dinamismo del turismo en la región.
Los datos recientes indican que, en octubre de este año, la afiliación total en las actividades turísticas de la región se situó en 64.935 trabajadores. Esta cifra, comunicada por fuentes de la Comunidad a través de un comunicado de prensa, se basa en las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este mes de octubre ha registrado así la mayor cifra para este mes en la historia de la Seguridad Social en la región, lo que representa un crecimiento interanual del 3,2 por ciento, lo que significa 2.031 trabajadores más en comparación con octubre de 2023.
El sector turístico continúa siendo un motor clave para la creación de empleo en la Región de Murcia, con un crecimiento interanual superior al registrado en el total de afiliaciones dentro de todas las actividades económicas de la región, que se encuentra en un 2,2 por ciento. En términos de proporción, el empleo en turismo ha alcanzado un 9,9 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social en la región, superando en una décima el 9,8 por ciento registrado en el mismo mes del año pasado.
Desglosando los datos, las actividades de hostelería y agencias de viajes contabilizaron 46.746 afiliados al cierre de octubre, lo que implica un aumento interanual del 3,4 por ciento, equivalente a 1.522 nuevos puestos de trabajo. Esto demuestra no solo la recuperación post-pandemia, sino también el crecimiento sostenible del sector.
Entre enero y octubre de 2024, la media de afiliación a la Seguridad Social en las áreas de hostelería y agencias de viajes se situó en 47.409 trabajadores. Este número representa un notable incremento del 3,5 por ciento en comparación con el año anterior, lo que adiciona 1.591 nuevos afiliados a la cifra total.
En lo que respecta a la distribución del empleo en estas actividades, en octubre se contaron 37.535 trabajadores asalariados, lo que constituye el 80,3 por ciento del total en el sector. Esto refleja un crecimiento del 3,9 por ciento en comparación con octubre de 2023. Por otro lado, el 19,7 por ciento restante se refiere a trabajadores autónomos, quienes también han visto un leve aumento del 1,3 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 9.211 afiliados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.