Deslumbrante aumento: Murcia rompe récord con más de 1,7 millones de viajeros en sus destinos turísticos
MURCIA, 20 Ene.
Los alojamientos turísticos de la Región de Murcia han establecido un nuevo récord de afluencia en el año 2023, superando por primera vez la marca anual histórica de 1,7 millones de viajeros y generando 5,5 millones de pernoctaciones, según los datos estimados proporcionados por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, afirmó que "la Región ha logrado así establecer un año turístico histórico, a la espera de conocer los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística, en el que el turismo se ha consolidado como uno de los principales impulsores de la economía".
En cuanto al turismo internacional, la llegada de turistas extranjeros a la Región ha crecido por encima de la media nacional, alcanzando casi un millón de turistas. También se ha registrado un máximo histórico en el gasto internacional, superando los 1.200 millones de euros, y la Región se ha consolidado como la comunidad española en la que estos visitantes han realizado estancias más largas, con una duración de aproximadamente 12 días en comparación con los 7 días de la media nacional.
Además, hay que destacar el buen desempeño del empleo en el sector turístico en 2023, con tasas interanuales positivas que se han mantenido durante 32 meses consecutivos de crecimiento en el número de afiliados a la Seguridad Social, y el mejor registro de afiliados en actividades turísticas en 2023 (45.743), lo que ha generado la creación de 2.000 nuevos empleos en tan solo un año.
En este contexto de logros históricos en el turismo por parte de la Región, la Comunidad está participando en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con un programa de presentaciones y actividades promocionales que se llevarán a cabo tanto en el recinto ferial de Ifema como en el centro de Madrid. El objetivo de estas acciones es seguir generando oportunidades de negocio para el sector regional y promover la oferta turística de la Región y sus productos durante todo el año.
Además, la consejera señaló que la Región ha comenzado el año "con grandes expectativas de crecimiento para 2024 y con una conectividad aérea reforzada gracias a los nuevos vuelos directos entre la Región y los dos principales aeropuertos de nuestro país: Madrid y Barcelona. Esto significa que el Aeropuerto Internacional Región de Murcia estará conectado este año con 23 destinos de siete países".
También anunció que este año la Región suscribirá el primer Pacto Regional por el Turismo "para establecer una línea de acción conjunta entre todas las administraciones y el sector empresarial, y vamos a potenciar como nunca antes la inversión en promoción turística, con una inversión récord de 12 millones de euros, además de una línea de financiación directa de 8 millones de euros para colaborar en la modernización de los alojamientos turísticos de la Región, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.