Este jueves, en un nuevo episodio de la constante lucha por la seguridad en el mar, las autoridades españolas, a través de Salvamento Marítimo (Sasemar) y la Guardia Civil, lograron interceptar dos embarcaciones que transportaban a 28 inmigrantes en las aguas de Cartagena, Murcia. Esta intervención fue confirmada por fuentes de la Delegación del Gobierno, evidenciando una vez más la realidad que enfrentan quienes buscan llegar a costas europeas en busca de una vida mejor.
La primera de las embarcaciones, que llevaba a 17 personas, fue localizada a 18 millas de Monte Cenizas. Posteriormente, la Guardia Civil interceptó una segunda patera con 11 inmigrantes en Cala Reona, otro punto crítico en la costa cartagenera. Estas acciones reflejan no solo el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad, sino también el apremiante deseo de muchos hombres adultos de alcanzar un futuro esperanzador, a menudo arriesgando sus vidas en el proceso.
Los 28 inmigrantes, todos hombres, fueron atendidos por personal de Cruz Roja, que se encargó de proporcionar la asistencia humanitaria necesaria antes de ser trasladados a manos de la Policía Nacional en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Cartagena. Este es un recordatorio de que, detrás de cada cifra, hay historias individuales de valentía y lucha por un mejor destino.
Con esta reciente interceptación, el total de inmigrantes que ha llegado a la costa de la Región de Murcia desde el miércoles se eleva a 38. En ese mismo día, la Guardia Civil había detenido previamente otra embarcación con diez personas en las cercanías de Cabo de Palos, subrayando la urgencia de abordar las políticas migratorias y de rescate marítimo en un contexto donde la inestabilidad global continúa empujando a las personas a emprender riesgosas travesías.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.