24h Murcia.

24h Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia refuerza las medidas contra la contaminación atmosférica al nivel más alto.

El Ayuntamiento de Murcia refuerza las medidas contra la contaminación atmosférica al nivel más alto.

Murcia eleva el protocolo de aviso por contaminación atmosférica

El Ayuntamiento de Murcia ha decidido elevar el protocolo de aviso por contaminación atmosférica a su nivel 3 debido a la continuidad en la superación de la concentración de partículas PM10 en el aire por quinto día consecutivo. Se destaca que el nivel 2 de este protocolo ya había sido activado hace dos días, el 26 de diciembre, cuando la concentración de esta sustancia superó los 50 microgramos por metro cúbico durante tres días seguidos.

Es importante mencionar que este protocolo se estableció para hacer frente a episodios de contaminación atmosférica de material particulado (PM10), aunque los datos de la Red de Vigilancia brindados por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma también indican una concentración excesiva de partículas PM 2.5 en las dos estaciones medidoras de Murcia Ciudad, ubicadas en el barrio de San Basilio y en el municipio de Alcantarilla.

A raíz de esto, el Ayuntamiento ha recomendado el uso del transporte público, el cual será gratuito en el municipio hasta el 7 de enero. Además, se está vigilando que la circulación de vehículos a motor en la ciudad y en las zonas limítrofes sea fluida, evitando atascos y paradas prolongadas innecesarias con el motor encendido.

Se ha informado a los ayuntamientos cercanos y a las posibles industrias implicadas sobre la situación, y se ha transmitido información a los grupos de riesgo, centros sanitarios, hospitales, residencias de ancianos, centros de día y polideportivos. El protocolo también incluye la paralización de obras que emitan contaminantes al aire hasta que se desactive.

La Sala de Control de Tráfico ha comenzado a publicar mensajes específicos en los paneles de acceso a la ciudad, como "Alerta atmosférica", "Evite acceder al centro", "Use aparcamientos disuasorios" y "Conduzca de forma eficiente". Además, se ha recordado la ubicación de los aparcamientos públicos en los alrededores de la ciudad.

Se ha solicitado a los vehículos a motor con más de 10 años de antigüedad que eviten ingresar al área delimitada por Ronda Oeste, Ronda Sur, Avda. Los Dolores, Avda. Miguel Indurain, Avda. Reino de Murcia y Avda. Doctor Pedro Guillén.

También se ha recomendado a las personas, especialmente a los niños y a los mayores, que se encuentren en parques y áreas verdes, que eviten realizar ejercicio físico bajo su propia responsabilidad. En los centros deportivos se ha informado a través de la megafonía que se evite realizar actividad física, y se han dado instrucciones a los trabajadores para que estén atentos ante cualquier situación de emergencia.

En cuanto a la población en general, se aconseja prestar atención a la información y previsiones proporcionadas por las autoridades sobre la calidad del aire, así como reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico al aire libre.

El Ayuntamiento también ha instado a la ciudadanía a optar por desplazamientos a pie o en bicicleta, utilizar el transporte público cuando sea posible y compartir el coche con otras personas. También se recomienda mantener los vehículos en buen estado y utilizar catalizadores que regulen las emisiones de escape. Además, se aconseja apagar las luces innecesarias y reducir la temperatura en los sistemas de calefacción y aire acondicionado.

En cuanto al sector industrial, se sugiere reemplazar tecnologías y procesos por otros menos contaminantes, aumentar la vigilancia y control de los efectos contaminantes de los productos, ofrecer al mercado productos que contaminen lo menos posible durante su vida útil, utilizar energías renovables y limpias, y fabricar productos reciclables o biodegradables en la medida de lo posible.

En conclusión, el Ayuntamiento de Murcia ha tomado medidas para hacer frente a la contaminación atmosférica en la ciudad, elevando el nivel de alerta y recomendando acciones tanto a los ciudadanos como a las instituciones y la industria.