24h Murcia.

24h Murcia.

El Consejo del Mar Menor buscará una mayor colaboración entre administraciones, científicos y sociedad civil.

El Consejo del Mar Menor buscará una mayor colaboración entre administraciones, científicos y sociedad civil.

El Gobierno regional de Murcia ha anunciado la creación del Consejo del Mar Menor, que funcionará como el máximo órgano consultivo y de participación social para la protección integral de esta laguna única.

Este nuevo Consejo tiene como objetivo fortalecer el diálogo y la alianza entre las administraciones públicas, la comunidad científica y la sociedad civil, con el fin de desarrollar políticas públicas que impulsen la recuperación del ecosistema del Mar Menor.

El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha destacado la importancia de fomentar la participación social balanceando los aspectos medioambientales, económicos, sociales y culturales, y asegurando que las inquietudes de la sociedad sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

El Consejo del Mar Menor estará compuesto por representantes de las administraciones públicas, miembros del Comité Científico del Mar Menor y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de garantizar una visión integral y equilibrada para la protección de este ecosistema.

Además, se prevé que este Consejo cuente con 35 miembros, representando a diferentes instituciones, entidades científicas y organizaciones sociales, con el objetivo de abordar de manera multidisciplinaria los desafíos relacionados con el Mar Menor.

La creación del Consejo del Mar Menor se enmarca en la aplicación de la Ley del Mar Menor y se suma a otros organismos ya existentes, como la Comisión Interadministrativa y la Comisión Interdepartamental del Mar Menor, para fortalecer la protección y recuperación de este valioso ecosistema.

En este proceso, también se ha previsto la creación de un Comité de Asesoramiento Científico, que tendrá como función asesorar sobre estrategias, programas y actuaciones para abordar los problemas ambientales del Mar Menor, aportando el conocimiento científico necesario para tomar decisiones informadas.

Se espera que estos dos órganos contribuyan significativamente a la conservación y recuperación del Mar Menor, garantizando la participación de diversas partes interesadas y fomentando un enfoque integrado y sostenible para su protección a largo plazo.