El "despido cero" en Sabic cuenta con el apoyo unánime de los grupos municipales en el Ayuntamiento de Cartagena.
Representantes de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Cartagena se han unido en una concentración convocada por los trabajadores de Sabic frente a la puerta de la factoría de La Aljorra para exigir el "despido cero". Esto se produce después de que la empresa anunciara el cierre de su planta, 'Lexan II', la cual emplea a más de 130 trabajadores.
El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprobó de forma unánime una declaración institucional en la cual expresaron su "absoluto rechazo" al cierre de la planta, según fuentes municipales.
El concejal del equipo de Gobierno, Álvaro Valdés (PP), ha declarado que "esperamos que la empresa cumpla con lo que ha dicho y proteja a los trabajadores. Le exigimos el despido cero y una viabilidad real para todo el complejo. Hoy todas las fuerzas políticas están unidas, sin distinción, para luchar junto a los trabajadores por sus demandas, que también son nuestras".
Por su parte, Jesús Giménez, portavoz de MC Cartagena, ha destacado que "el objetivo principal de la Corporación es el empleo de los trabajadores. Cartagena merece recibir un plan social millonario, ya que la planta de La Aljorra genera beneficios. Esto es un problema social y económico, no queremos que la producción se detenga ni que continúe la deslocalización encubierta que está llevando a cabo la empresa".
Manuel Torres, portavoz del PSOE, ha señalado que "el problema no solo radica en los despidos actuales, sino en los que podrían ocurrir en el futuro. Todas las fuerzas políticas están unidas esta mañana. Apoyamos a los trabajadores desde el primer minuto y lucharemos por el futuro de esta comarca, de esta Región y, por supuesto, del futuro de este municipio".
Gonzalo López, de Vox, ha insistido en que "todas las empresas tienen una responsabilidad social corporativa, y aquí en Sabic, hay trabajadores que han dado lo mejor de sus vidas por esta empresa. Estas personas necesitan que los directivos de la multinacional y los políticos nos sentemos a elaborar un plan de salida. No podemos permitir que en los últimos años de su vida, se enfrenten al riesgo de no tener empleo. Los beneficios que estos trabajadores han generado para la empresa deben revertir ahora en ellos. Y lo mejor de todo es que hay unidad en la corporación municipal en este tema".
Por último, la portavoz del Grupo Mixto, Ana Belén Castejón (Sí Cartagena), ha afirmado que "estaremos del lado de los trabajadores. Todos los grupos políticos estamos de acuerdo y hemos formado un frente común para ayudarles. Seremos muy duros y no cederemos frente a la dirección de la empresa". Además, ha exigido el "despido cero" y un plan social con suficiente presupuesto y calendario para que ninguna familia se quede atrás. El Ayuntamiento, como castigo, puede implementar una ordenanza fiscal para que Sabic pague más y pague con creces por su mentira al haber deslocalizado a la empresa".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.