El gobierno anticipa un incremento de 6,65 euros en las tarifas de peaje de la AP-7, trayecto Alicante-Cartagena.
MURCIA, 30 Dic.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024. A partir del 1 de enero del próximo año, las tarifas experimentarán un aumento del 5% al 6,65%, dependiendo de las condiciones específicas de cada concesión.
Esta actualización de tarifas afectará a las siguientes autopistas: AP-51, AP-61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46. La medida se ha aprobado a través de una Orden Ministerial, siguiendo la propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje.
El incremento autorizado se justifica principalmente por el crecimiento del índice de precios al consumo, tal como establece el artículo 77 de la Ley 14/2000, de 20 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y por las medidas extraordinarias y temporales aprobadas a finales de 2022 para limitar el aumento de los peajes al 4% en 2023.
El año pasado se implementó una subvención para mitigar el impacto de la alta inflación. Debido a esto, la subida debió ser entre el 8,4% y el 9,5%, y se determinó que esta subvención debía eliminarse a fines de 2026. Esto significa que deberá ser repercutida gradualmente en el usuario en un período de tres años, y que se deben destinar partidas presupuestarias para tal fin.
Es importante tener en cuenta que el aumento de las tarifas es acumulativo, por lo que es necesario trasladar nuevamente al usuario la diferencia que no pagó en 2023, de manera gradual, para que pueda ser asumida en mejores condiciones por la ciudadanía. Si no se continúa con las subvenciones previstas en 2024, el aumento de los peajes habría sido superior al 8,5%.
La implementación de esta medida ha significado un ahorro de más de 33 millones de euros para los usuarios en 2023, que han sido sufragados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Se estima que el importe de la subvención en 2024 será de 30 millones de euros.
En el caso de la AP-7, en el tramo entre Alicante y Cartagena, la revisión de las tarifas hará que el precio aumente un 6,65%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.