24h Murcia.

24h Murcia.

El Gobierno destina 40,1 millones a 3.000 plazas de educación infantil gratuita en la Región.

El Gobierno destina 40,1 millones a 3.000 plazas de educación infantil gratuita en la Región.

El Gobierno regional de Murcia tiene hasta diciembre de 2025 para utilizar el dinero transferido por el Gobierno de España para la creación de plazas de educación infantil.

ALGUAZAS (MURCIA), 27 May. El Gobierno de España ha destinado más de 40 millones de euros para la creación de más de 3.000 plazas públicas y gratuitas de educación infantil en la Región de Murcia, según ha anunciado la delegada del Gobierno, Mariola Guevara.

Guevara ha realizado este anuncio en el CEIP Monte Anaor de Alguazas, donde ha presentado el Plan para el Impulso a la Escolarización en el Primer Ciclo de Infantil, que recibirá más de 670 millones de euros hasta 2025 para más de 60,000 plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años en toda España.

"Para mí, como maestra, es motivo de orgullo ver cómo el apoyo y las políticas del Gobierno de España sustentan y fortalecen la educación pública y gratuita en la Región de Murcia, mejorando la equidad del sistema educativo y facilitando la conciliación para las mujeres jóvenes y familias desfavorecidas", explicó Guevara.

La delegada del Gobierno subrayó que la escolarización en el primer ciclo de Infantil es una "prioridad" para el Gobierno de España, reflejada en el componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

"Gracias a estos fondos, 105 colegios públicos en la Región pueden ofrecer más de 2,000 plazas de 2 años para el curso 2024/2025, junto con más de 1,500 en escuelas infantiles municipales", detalló Guevara, señalando que la Comunidad Autónoma tiene hasta diciembre de 2025 para ejecutar adecuadamente estos fondos.

Guevara destacó que el compromiso del Gobierno de España con la educación en Murcia se ha reflejado en una inversión de más de 220 millones de euros en los últimos tres años, destinados a programas educativos como Formación Profesional, libros de texto, alumnado vulnerable, y la digitalización del sistema educativo.

"El respaldo del Gobierno de España a la educación pública no se limita a lo financiero, sino que ha mostrado un liderazgo claro en la planificación, diseño e implementación de programas que son adoptados por otras comunidades autónomas", concluyó la delegada, quien estuvo acompañada durante la visita por el alcalde de la localidad y el director del centro escolar.