El Gobierno regional de la Región de Murcia ha iniciado los trámites para la elaboración de una nueva Ley de Universidades en respuesta a la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) por parte del Estado. El objetivo es amortiguar los efectos que conlleva la entrada en vigor de la normativa nacional. Según fuentes de la Comunidad, se pretende que esta nueva ley cuente con la opinión y participación de las universidades.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha señalado que la Ley Orgánica obliga a adaptar las normativas regionales, pero el Gobierno regional considera que la mejor respuesta es elaborar una nueva ley que incluya la opinión y participación de las universidades. Según él, la Ley regional de Universidades actual data de 2005, por lo que es necesario un nuevo marco legal que responda a las necesidades de la comunidad universitaria.
El primer paso para la elaboración de la ley será someter a consulta pública previa el anteproyecto durante 15 días, comenzando el próximo martes. Esto se realizará a través del portal de transparencia de la Comunidad. La Ley del Procedimiento Administrativo Común establece que se debe realizar una consulta pública antes de elaborar un proyecto o anteproyecto de ley, en la que se recabe la opinión de los sujetos y organizaciones afectadas. Además, se podrá recoger la opinión de organizaciones reconocidas por ley que representen a personas cuyos derechos o intereses se vean afectados por la norma.
Juan María Vázquez ha destacado la responsabilidad de dar respuesta a los agentes del sistema universitario regional y ha manifestado que el Gobierno regional no actuará de espaldas a las universidades, sino que buscará su participación y escuchará sus peticiones y consultas. Además, ha afirmado que el incremento cualitativo y cuantitativo del sistema universitario de la Región de Murcia ha sido resultado tanto de la formación como de la investigación, lo que ha facilitado la competitividad y la internacionalización del sector productivo.
El titular de Universidades ha subrayado el compromiso del Gobierno regional de brindar estabilidad económica a las universidades públicas, que tendrán que aumentar su gasto en los próximos años debido a la aplicación de ciertos artículos de la LOSU que fueron aprobados sin contar con las universidades ni las comunidades autónomas. También ha mencionado el comunicado emitido por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas en el que expresaban su sorpresa por la falta de consulta y comunicación por parte de las autoridades en relación a la cotización a la Seguridad Social de las prácticas curriculares.
En conclusión, el Gobierno regional de la Región de Murcia ha emprendido la elaboración de una nueva Ley de Universidades que contemple la opinión y participación de las universidades, como respuesta a la Ley Orgánica del Sistema Universitario aprobada por el Estado. Se llevará a cabo una consulta pública previa al anteproyecto de la ley durante 15 días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.