24h Murcia.

24h Murcia.

El Gobierno Regional implementa medidas para preservar y proteger el ecosistema del Parque Regional de Calblanque.

El Gobierno Regional implementa medidas para preservar y proteger el ecosistema del Parque Regional de Calblanque.

Murcia, 9 de diciembre.

La Comunidad Autónoma de Murcia ha puesto en marcha dos proyectos con el objetivo de conservar y mejorar el ecosistema del Parque Regional de Calblanque. Estas actuaciones abordan la adecuación de infraestructuras en las Salinas del Rasall y la implementación de medidas para reducir atropellos de fauna y mejorar la accesibilidad del Parque.

En respuesta a las preocupaciones expresadas por la Junta Rectora del Parque Regional, se han iniciado las obras de adecuación de una de las motas del recinto salinero del Rasall. El proyecto implica la demolición y reconstrucción de la mota utilizando materiales impermeables para mejorar la retención de agua. Esto es fundamental para potenciar la biodiversidad del humedal. La nueva mota estará formada por dos muros de piedra seca que impedirán el paso de agua de la zona de calentadores a cristalizadores.

María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, destaca la importancia de la adecuación de las Salinas del Rasall, ya que no solo se solucionarán los problemas estructurales, sino que también se potenciará un gradiente salino beneficioso para la conservación de la vida silvestre de este humedal.

Paralelamente, se ha contratado la redacción de un proyecto que busca reducir la velocidad en los caminos de acceso a las playas del Espacio Natural Protegido para prevenir atropellos de fauna. Se identificarán y mejorarán los puntos críticos instalando nuevos reductores de velocidad y reparando los existentes. Este tema se abordó en las últimas reuniones de la Junta Rectora.

María Cruz Ferreira añade que los atropellos de fauna han sido una preocupación constante en el Parque Regional de Calblanque, y este proyecto específico busca crear entornos más seguros para los animales silvestres.

Además, se está elaborando un proyecto para mejorar el acceso a playa Larga desde el aparcamiento público del Atochar, ya que las recientes condiciones climáticas han erosionado el terreno, dificultando su entrada. El objetivo es crear un acceso alternativo más resistente a los efectos del oleaje.

En conclusión, cada medida tomada tiene como objetivo final preservar el ecosistema de Calblanque y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Las actuaciones, que actualmente se encuentran en ejecución, cuentan con un presupuesto de 53.100 euros financiados con Fondos FEDER.