24h Murcia.

24h Murcia.

El Parque Metropolitano de Murcia se centrará en la importancia del agua, el arbolado y la vegetación.

El Parque Metropolitano de Murcia se centrará en la importancia del agua, el arbolado y la vegetación.

El viernes, la Junta de Gobierno de Murcia aprobará el Proyecto del Parque Metropolitano Oeste, que será presentado por el alcalde José Ballesta y el concejal José Guillén acompañados por miembros del Equipo de Gobierno y técnicos municipales.

Este nuevo parque, que abarcará más de 37.700 metros cuadrados en su primera fase, se convertirá en la mayor zona verde de la ciudad, superando en extensión a otros jardines emblemáticos.

El proyecto se centra en la integración de barrios y la eliminación de barreras, buscando crear puntos de encuentro para evitar la marginalidad y las periferias en la ciudad.

El agua jugará un papel fundamental en este gran pulmón verde, con la instalación de 8 nuevas fuentes de diferentes características y la recuperación del patrimonio de la Huerta a través de la acequia de Almohajar.

Otro aspecto importante del proyecto es la Huerta y la recuperación del patrimonio, destacando la chimenea de la fábrica La Molinera y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para el ahorro y aprovechamiento del agua.

Además, se instalarán más de 200 luminarias telegestionadas, puestos de información, estaciones meteorológicas, cámaras de seguridad, riego inteligente y zonas de conexión wifi para integrar el Parque Metropolitano con el proyecto de Smart City.

El Parque Metropolitano Oeste constituye un gran proyecto de recuperación urbana, ambiental y paisajística que abarcará distintas fases en su desarrollo, hasta conectar la ciudad con la huerta y la naturaleza.

Este nuevo parque marcará una transición entre la ciudad y la Huerta, uniendo dos elementos característicos de la identidad de Murcia y revitalizando los barrios del sur de la ciudad.