24h Murcia.

24h Murcia.

El PP demanda que la presidenta de SEPI aclare la situación de Navanti en el Congreso.

El PP demanda que la presidenta de SEPI aclare la situación de Navanti en el Congreso.

En una nueva movida política, el Partido Popular ha presentado una solicitud en el Congreso de los Diputados para que la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), María Belén Gualda, comparezca y brinde explicaciones sobre la situación actual de la empresa pública Navantia.

La diputada nacional del PPRM, Isabel Borrego, ha anunciado esta petición luego de reunirse con representantes del Comité Intercentros de Navantia. Borrego ha asegurado que desde el PP trabajarán para incluir las necesidades de la plantilla de Navantia en los planes industriales del Gobierno.

En este sentido, Borrego ha demandado al Gobierno que actualice el convenio de la empresa, así como su estrategia de inversiones a corto, medio y largo plazo. También ha solicitado que el Ejecutivo socialista defina la carga de trabajo y presente las cuentas de Navantia correspondientes al año 2023.

Por otro lado, la diputada por la Región de Murcia ha señalado que Navantia es una prioridad en la agenda industrial del PP, por lo que apuestan por medidas que impulsen la competitividad de todos sus centros, incluyendo el de Cartagena.

Para Borrego, la competitividad del astillero requiere la implementación de medidas esenciales en el ámbito laboral, como la aprobación de un nuevo convenio que aborde de manera concreta aspectos como los salarios y los contratos de relevo.

En cuanto a la situación actual de Navantia, la diputada del PP ha denunciado la falta de un plan estratégico vigente y de un presupuesto, lo que está afectando su futuro y su carga de trabajo.

Frente a esto, Isabel Borrego ha instado al Gobierno a que tome medidas eficaces, inmediatas y excepcionales, y ha solicitado la comparecencia de la presidenta de la SEPI para conocer sus planes con respecto a Navantia.

Asimismo, ha criticado al Ejecutivo socialista por incumplir las inversiones relacionadas con el plan estratégico 2018-2022, así como el presupuesto, herramientas que supuestamente debían satisfacer las necesidades laborales de la plantilla y cumplir con los compromisos de contratación.