El PP exige al Gobierno de España una respuesta transparente y comprometida frente a la crisis migratoria

El PP exige al Gobierno de España una respuesta transparente y comprometida frente a la crisis migratoria

La diputada del Partido Popular de la Región de Murcia, Isabel Borrego, ha reclamado al Gobierno de España "lealtad institucional y transparencia" para abordar la crisis migratoria, luego de una reunión con representantes de los sindicatos de la Policía Nacional.

Borrego ha destacado "la falta de recursos de las fuerzas de seguridad del Estado para hacer frente a la inmigración ilegal", así como la falta de información a las comunidades autónomas y ayuntamientos sobre los traslados de inmigrantes. "Un problema que, según nos han transmitido, llevan sufriendo desde hace años, pero que el ministro del Interior, Grande-Marlaska, se niega a solucionar", agregó.

Además, la diputada nacional señaló: "Hemos analizado con los sindicatos de la Policía Nacional un tema que preocupa a todos, como es la llegada de inmigrantes en situación irregular a las costas de la Región de Murcia y otros puntos de España, así como la forma en que se está gestionando el traslado de estas personas". "Ya es hora de que el Gobierno central tome en serio este grave asunto, asuma el control de esta crisis y actúe en todas las áreas que sean necesarias", concluyó Borrego.

Por su parte, el senador del PP Francisco Bernabé rechazó la instalación de un segundo centro de atención a inmigrantes en Cartagena y afirmó que "el Gobierno central debe actuar con responsabilidad hacia esta ciudad y no sobrecargarla, ya que siempre ha cumplido con sus obligaciones facilitando el funcionamiento del centro de atención actual".

Desde la Región de Murcia, específicamente desde Cartagena, "se contribuye a asegurar la atención humanitaria a los inmigrantes", así como a "garantizar el trabajo que realiza la Policía Nacional en el control de fronteras y la aplicación de las leyes", a pesar de que "estas son competencias exclusivas a nivel nacional y europeo", agregó Bernabé.

Sin embargo, Bernabé lamentó que "los esfuerzos solidarios de Cartagena no sean correspondidos con la creación de más instalaciones temporales para los inmigrantes, como pretende el Gobierno de Sánchez". Además, denunció la "mala gestión por falta de policías" en el centro de atención actual, sumado al "rechazo" generado por el Gobierno central al no consultar con el Ayuntamiento de Cartagena antes de su establecimiento. Por todo esto, "no podemos permitir que Cartagena sea excluida de la toma de decisiones y la construcción de un nuevo Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que entendemos debe ubicarse en otro lugar del país", afirmó el senador.

Tags

Categoría

Murcia