El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, criticó duramente al Gobierno de Pedro Sánchez por contemplar la subida de 30 impuestos. López Miras comparó esta medida con la política de moderación fiscal llevada a cabo por el Ejecutivo murciano. La declaración del presidente regional se produjo durante un encuentro con los medios de comunicación.
López Miras afirmó que resulta "sorprendente" y "bochornoso" que haya pasado más de un mes sin que se haya fijado la fecha para el debate de investidura de Pedro Sánchez y que ahora, de forma repentina, se establezca la fecha. Además, criticó el hecho de que el secretario general del PSOE haya pactado con separatistas e independentistas.
El presidente regional se quejó de que la fecha del debate se estableció en tan solo 24 horas, mientras que al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se le informó con más de 30 días de antelación. López Miras consideró que esta forma de actuar es característica de Pedro Sánchez, quien utiliza las instituciones en beneficio propio y particular.
En relación a la concentración convocada por el PP el domingo en la plaza del Cardenal Belluga, López Miras destacó que esta demostró que la mayoría de los españoles están en contra de la amnistía y de los pactos con los independentistas. Además, señaló que la mayoría de los españoles también se oponen a la impunidad de los delincuentes y a la desigualdad entre españoles y territorios.
Si bien López Miras reconoció que Pedro Sánchez posiblemente será presidente del Gobierno con los votos de Carles Puigdemont y separatistas catalanes, advirtió que se enfrentará a la inmensa mayoría de los españoles. Según el presidente regional, ser presidente del Gobierno a toda costa, incluso yendo en contra de la mayoría de los ciudadanos, no es una estrategia válida.
López Miras criticó la política activa del Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos de subir impuestos a los ciudadanos. A pesar de que el Gobierno aún está en funciones, han enviado a la Unión Europea un proyecto que contempla 30 subidas de impuestos. En contraposición, el Gobierno regional de Murcia basa su política impositiva en la moderación fiscal y la reducción de impuestos, destacó López Miras.
El presidente regional anunció que el Gobierno de Murcia aprobó el techo de gasto, el primer paso para aprobar los Presupuestos de la Región de Murcia. Este techo de gasto es el más alto de la historia, superando los 6.500 millones de euros por primera vez en la historia de la Región de Murcia. El objetivo es fortalecer el Estado de bienestar, especialmente en áreas como la Sanidad, la Educación y las políticas sociales.
López Miras hizo hincapié en que este logro fue posible gracias al rigor, la prudencia y la responsabilidad del consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín. El presidente regional señaló que el Gobierno murciano tuvo que actuar con más rigor que el Gobierno de España, ya que este último aún no había comunicado las entregas a cuenta. Sin embargo, aseguró que los presupuestos estarán listos el 1 de enero y serán los más altos de la historia, para invertir más en Sanidad, Educación y políticas sociales.