El Proyecto Libera limpia 33 puntos de la Región y retira 3,5 toneladas de basuraleza.

El Proyecto Libera limpia 33 puntos de la Región y retira 3,5 toneladas de basuraleza.

El pasado sábado 3 de junio, más de 3,5 toneladas de basuraleza fueron retiradas de 33 puntos distintos de espacios naturales en la Región de Murcia durante la séptima edición de la campaña '1m2 contra la basuraleza'. La actividad fue organizada por el Proyecto Libera, de SEO/BirdLife y Ecoembes y contó con la participación de cerca de 17.000 LIBERAdores en toda España, 750 de ellos en la Región de Murcia. Esos 750 voluntarios, superaron ampliamente la cifra de 300 del año pasado.

Los espacios naturales de la Región de Murcia más beneficiados por la campaña fueron el Parque Regional El Valle y Carrascoy, el Mar Menor, la Huerta de El Campillo y el Esparragal. La actividad contó con la colaboración de administraciones públicas y centros educativos que aportaron sus propios puntos de recogida de basuraleza. En este marco, el consejero en funciones de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, destacó el éxito de la iniciativa, pues en esta edición se superó notablemente el número de kilos de basura recogida en relación al pasado año.

A su vez, el proyecto Libera, cuyo objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basuraleza, ha conseguido movilizar a más de 130.000 voluntarios en la lucha contra la basura en toda España desde su puesta en marcha. Asimismo, cuenta con el apoyo de cerca de 2.200 organizaciones y colectivos, entre ellos, el CSIC, la Fundación Reina Sofía, la Dirección General de Tráfico, Paisaje Limpio o Vertidos Cero, y se ha convertido en un proyecto que busca sensibilizar a todos los públicos.

Las colillas de cigarrillos, las latas de bebida, las piezas de plástico de 0 a 2,5 cm, los vidrios y las toallitas húmedas fueron algunos de los productos que fueron retirados por los voluntarios durante la campaña. Además, a través de las aplicaciones eLitter, Marnoba y Basuraleza, los voluntarios pudieron recoger y caracterizar cerca de 830.000 objetos de más de 6.500 puntos de todo el país, que se han integrado en la base de datos del Mitecord.

Tags

Categoría

Murcia