En Murcia, el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), perteneciente a la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ha graduado a 23 expertos en mantenimiento de plataformas petrolíferas luego de culminar la segunda edición del curso gratuito de 'Servicios mecánicos en paradas industriales y plataformas off-shore'.
El SEF ha llevado a cabo dos ediciones de este curso de 440 horas, junto con otro de 150 horas, impartido por profesionales con amplia experiencia y reconocimiento en el sector industrial, así como por docentes de la Universidad Politécnica de Cartagena y de Z Técnica. La formación combina teoría y práctica para realizar las labores de inspección, acondicionamiento y mejora que requieren estas plataformas durante sus paradas técnicas de mantenimiento programadas.
Esta iniciativa formativa se desarrolla en el Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena (CRNQ), abordando los contenidos de la especialidad creada por el SEF para satisfacer la alta demanda de trabajadores de las empresas petrolíferas que operan en Cartagena.
Para lograrlo, se contó con la estrecha colaboración de empresas del sector en el Valle de Escombreras y entidades afines como Ilboc, Repsol, Sabic, Innovative Plastics, Metalmecánicas Herjimar, Mecánicas Bolea, Hamilton y Cía (Off-Shore) y Mar Recruitment, entre otras.
La directora general del SEF, Marisa López Aragón, resaltó que "el objetivo es formar al menos a cien técnicos especializados en trabajos de paradas de plantas industriales en los próximos meses, ya que en septiembre la empresa de fabricación de lubricantes Ilboc tiene prevista su próxima parada programada".
Con este fin, el SEF tiene planeado lanzar cuatro nuevos cursos gratuitos relacionados con el mantenimiento de equipos estáticos en paradas de plantas industriales entre junio, julio y septiembre, cada uno para 25 alumnos y con una duración de 34 horas.
Estas acciones formativas conducen a un certificado de profesionalidad de nivel 2, por lo que los interesados deberán contar con el título de la ESO para acceder a ellas.
Las personas interesadas pueden encontrar más información sobre estas actividades formativas en la página web del Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena, donde también podrán inscribirse una vez se abra la convocatoria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.