Murcia registra un aumento del 6,02% en las pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante el mes de octubre, en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que la región ha experimentado 31 meses consecutivos de crecimiento en este sector. Además, este mes de octubre ha marcado el tercer mejor dato de pernoctaciones en esta época del año en la región, según la serie histórica.
En octubre, los hoteles de la región han registrado un aumento del 5,13% en el número de turistas, alcanzando un total de 120.154 viajeros. De estos, 90.419 eran residentes en España (un 75,25%) y 29.735 (24,75%) eran extranjeros. En comparación con el año anterior, se observa un crecimiento del 2,12% en los viajeros residentes en España y un aumento del 15,46% en los turistas extranjeros.
En cuanto a las pernoctaciones, los residentes en España representaron el 69,25% del total (183.140 pernoctaciones), mientras que los residentes en el extranjero representaron el 30,75% restante (81.329 pernoctaciones).
La tarifa media diaria por habitación en Murcia se situó en 66,06 euros, lo que supone un incremento interanual del 9,33%. En general, los precios hoteleros en la región subieron un 7,87% en comparación con el año anterior.
En octubre, la ocupación hotelera en Murcia fue del 45,58%, y el sector hotelero empleó a un total de 2.149 personas, lo que representa un aumento interanual del 10,43%.
En cuanto al grado de ocupación por plaza en las diferentes comunidades autónomas, Canarias lideró el ranking con un 75,09%, seguida de Baleares (65,63%) y País Vasco (62,63%). Por otro lado, las comunidades con menor ocupación fueron Ceuta (38,47%), Castilla-La Mancha (38,65%) y Extremadura (41,88%).
En términos de pernoctaciones en toda España, Baleares fue la comunidad con mayor porcentaje (19,69%), seguida de Canarias (19,15%) y Cataluña (16,04%) en octubre.
En todas las comunidades autónomas se registró un aumento en los precios hoteleros en comparación con octubre del año anterior. Los mayores incrementos se observaron en País Vasco (+11,15%) y en Baleares (+10,87%). Por otro lado, Extremadura registró la menor subida, con un aumento del 0,28% interanual.
Para más información sobre los gráficos de ocupación hotelera, se puede acceder al enlace de descarga siguiente: https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos...
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.