En el Día de Todos los Santos, los murcianos eligen rosas, margaritas, claveles y gladiolos como las flores más demandadas.

En el Día de Todos los Santos, los murcianos eligen rosas, margaritas, claveles y gladiolos como las flores más demandadas.

MURCIA, 30 Oct. - Rosas, margaritas, claveles y gladiolos siguen siendo las flores más demandadas por los murcianos, según ha confirmado Mercamurcia a Europa Press. En particular, las rosas rojas, los gladiolos blancos y la variedad de margarita bacardí blanca son las favoritas, junto con los claveles blancos y rojos y el crisantemo en sus variedades Anastasia y de bola. Sin embargo, las altas temperaturas nocturnas han afectado la producción de claveles y margaritas, reduciéndola debido a que el calor afecta su crecimiento normal.

Por otro lado, las flores y plantas exóticas han visto reducidas sus ventas debido a un aumento de precios de hasta un 40% y 50%. Mercamurcia ha asegurado que las ventas de esta temporada son similar a las del año anterior en términos de volumen, pero se han notado diferencias en el consumo debido a los incrementos en los costes de producción y transporte.

Además, se ha observado que los consumidores demandan flores durante períodos más largos, no solo en el Día de Todos los Santos, sino también en el fin de semana anterior o posterior. Esto también ha sido confirmado por las floristerías. Fernando Ríos, vicepresidente de la Asociación Española de Floristas (AEFI) y florista murciano, ha declarado a Europa Press que "esta campaña se va a dividir, va a funcionar en fin de semana y después el día 31 y 1 que es cuando más trabajo se mueve". Según Ríos, normalmente son los mismos clientes quienes compran flores en estas fechas.

Los floristas han experimentado un aumento del 15% en los precios, especialmente en las rosas o las margaritas, pero han afirmado que los precios de los claveles y los gladiolos se mantienen. Ríos también destaca los crisantemos y los claveles como las flores más presentes en los arreglos que los murcianos llevarán a sus seres queridos, ya que son flores que están en temporada, tienen buena presencia, son de la zona y duran mucho tiempo.

La tradición de recordar a los familiares y amigos fallecidos con flores tiene un arraigo más fuerte en las pequeñas localidades. Según Ríos, "en los pueblos sí hay mucho movimiento" y es una tradición que se transmite de generación en generación. Desde la infancia, los niños han estado llevando flores al cementerio y continúan con esa tradición.

Categoría

Murcia