El 16 de noviembre en Murcia, la Asociación de Mujeres Profesionales, Directivas, Empresarias y Ejecutivas, en colaboración con la Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte de la UCAM, llevó a cabo el Congreso Nacional ANAEDE-CIMED. Bajo el inspirador lema "La respuesta está en ti", este evento se convirtió en un punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje en torno al rol fundamental que desempeñan las mujeres en los sectores empresarial, deportivo y tecnológico. Se reunieron expertos de múltiples disciplinas con el propósito de estimular el liderazgo femenino y promover la igualdad de oportunidades en un entorno laboral que aún presenta retos significativos.
Durante la inauguración, María Dolores García, presidenta de la UCAM, enfatizó la trascendencia de iniciativas como esta: "La Universidad Católica se compromete plenamente con el fomento de la igualdad en todos los ámbitos. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo del talento femenino, proporcionando espacios como este, donde buscamos dar visibilidad, formación y oportunidades reales a las mujeres". Así, se subrayó el compromiso institucional hacia un futuro más equitativo y la necesidad de abrir caminos para el desarrollo profesional de las mujeres en distintas áreas.
María Dolores Bolarín, presidenta de ANAEDE, también realizó una intervención significativa, afirmando que "este congreso demuestra que la colaboración y el liderazgo compartido entre mujeres y hombres es la clave para construir una sociedad más igualitaria y justa. Desde ANAEDE trabajamos para que más mujeres tengan las herramientas necesarias para liderar y generar impacto". Este enfoque resalta la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto para avanzar hacia un entorno donde tanto hombres como mujeres puedan prosperar juntos.
Los asistentes al congreso pudieron participar en diversas ponencias y mesas redondas que discutieron temas cruciales, desde el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo empresarial, hasta la necesidad de visibilidad para las mujeres deportistas, quienes se convierten en referentes vitales para las nuevas generaciones. Estos diálogos no solo abordan cuestiones técnicas, sino que también buscan construir un panorama donde el liderazgo femenino sea visible y reconocido.
María Jesús Bonilla, directora de la Cátedra Internacional de Mujer, Empresa y Deporte, resaltó en sus comentarios la imperante necesidad de "fomentar el liderazgo y garantizar la igualdad de oportunidades", posicionando el evento como una plataforma esencial para impulsar el conocimiento y la preparación de futuras lideresas.
El evento se cerró con un reconocimiento especial a Luis Miguel García de Andrés, fundador de 'Luis Miguel Pastelerías' y 'Nueva Cocina Mediterránea', quien fue galardonado por su destacada trayectoria empresarial y su firme compromiso con los principios defendidos por la Cátedra. Este reconocimiento pone de relieve la importancia de los aliados en la lucha por la igualdad de género y el apoyo a la carrera de las mujeres en el ámbito empresarial.
Finalmente, el congreso culminó con la realización del Panel de Empresa titulado 'Inteligencia Artificial: Metas y Oportunidades' y el Panel de Deporte 'Sin miedo a cruzar la meta'. Este último fue liderado por destacadas personalidades del deporte femenino, incluyendo a la campeona olímpica de marcha, María Pérez, la capitana de la Selección Española de Baloncesto en Silla de Ruedas, Sonia Ruiz, y Carmen Giménez, atleta paralímpica y presidenta de Run For You. Estos paneles no solo ofrecieron una perspectiva inspiradora sobre las oportunidades que se presentan, sino que también promovieron un mensaje claro de empoderamiento y superación para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.