24h Murcia.

24h Murcia.

La asociación Nigredo se destaca en la exposición 'Re/Utopia' del Centro Párraga tras un año de comprometido trabajo en el arte rural.

La asociación Nigredo se destaca en la exposición 'Re/Utopia' del Centro Párraga tras un año de comprometido trabajo en el arte rural.

El Centro Párraga del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia se enfoca en el arte rural con la exposición "Re/Utopia". Esta exhibición destaca el trabajo realizado por distintos artistas durante un año en la residencia del campo de Cehegín, a cargo de la asociación Nigredo.

En el Espacio 0 y el Espacio 3 se presentarán instalaciones y performances creadas por este colectivo, que ha llevado a cabo residencias y exposiciones de arte contemporáneo en Madrid durante una década. El objetivo central de este proyecto es cuestionar las posibilidades que ofrece la cultura más allá de las grandes ciudades, buscando un lugar idílico imaginario que permita explorar nuevas formas de vivir en el mundo, alejadas de la aceleración y la supremacía de lo urbano en el arte.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, destaca la importancia de romper la tendencia "urbanocentrista" del arte contemporáneo. En este sentido, el Centro Párraga ha apoyado previamente a la asociación Arquitectura de Barrio y actualmente respalda a Nigredo en su residencia en Cehegín. Además, el programa "Ica Educa" incluye actividades de "Escuela Cendeac" en zonas rurales.

La exhibición en el Espacio 3 cuenta con instalaciones de los artistas Diana Millán, Derek V. Bulcke, Pablo Sandoval, Jonathan García, Juarez y Alejandro Cerón, quienes fueron seleccionados y tutorados por Zony Gómez durante su residencia en el campo de Cehegín. Por otro lado, se exhibirá una colección de cuadros realizados en Madrid por Concha G. de la Fuente, Rafael Blanco, Carlos Klett y Ainhoa Moreno, quienes se inspiraron en conversaciones y una relación a distancia con los artistas residentes en el campo.

En el Espacio 0, a partir de las 21.00 horas, se presentarán dos piezas escénicas de Raffaella Menchetti en colaboración con Zony Gómez, y otra de Guiu Gimeno Bardis, quien fue seleccionado mediante una convocatoria abierta. Ambas actividades son gratuitas y han sido respaldadas por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes y las ayudas a Espacios Independientes de Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid. Para obtener más información, se puede consultar la programación del Centro Párraga.