El Gobierno de la Región de Murcia está en busca de startups innovadoras que puedan resolver retos tecnológicos en los sectores aeroespacial y de automoción. Estas empresas pueden presentar sus candidaturas al programa europeo 'Scaira' hasta el 14 de diciembre. La convocatoria cuenta con el apoyo del Centro de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info).
Airbus y Renault han propuesto los retos para una transición verde en zonas rurales, y esta es la primera de las tres convocatorias que se lanzarán en los años venideros. Los proyectos seleccionados recibirán un programa de cualificación valorado en hasta 20.000 euros y tendrán la oportunidad de presentarse ante inversores y perfiles industriales.
Joaquín Gómez, director del Info, destacó la importancia de que los emprendedores de la Región se posicionen en nichos de mercado con gran potencial en el futuro. El programa busca especializar a los emprendedores en áreas clave de la transición tecnológica en la Unión Europea, destacando el talento y la creatividad locales.
Las startups seleccionadas se enfrentarán a retos como el reciclaje de materiales en la industria aeroespacial y automoción, mejorar la transparencia en las cadenas de suministro y reducir emisiones de gas natural en la producción industrial. Durante seis meses, los emprendedores seguirán un proceso formativo de aceleración abordando diferentes temáticas.
Además, tendrán la oportunidad de colaborar a nivel nacional y transnacional con otras startups, establecer contactos con industriales y expertos empresariales de Francia, España y Portugal. También se unirán a la red 'Scaria' una vez finalice su fase formativa.
El programa 'Scaria' busca apoyar el emprendimiento en áreas rurales con un enfoque verde en los sectores aeroespacial y automotriz. Se espera acelerar un total de 45 proyectos empresariales con la colaboración de organizaciones expertas en tecnología y emprendimiento de los países participantes.
El liderazgo de este proyecto recae en la agrupación francesa Aerospace Valley, principal clúster europeo en el sector aeroespacial. Distintos clústeres e incubadoras tecnológicas de España, Portugal y Francia también forman parte de esta iniciativa, que promete impulsar la innovación en industrias clave para una economía sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.