El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha informado de que las listas de espera en la Región de Murcia han mejorado en el primer semestre de 2023 en comparación con los datos registrados en junio de 2022. Esto incluye la lista quirúrgica, las consultas externas y las pruebas complementarias. En junio de 2023, el tiempo medio de espera para ser intervenido quirúrgicamente se redujo a 88 días, 12 días menos que en diciembre de 2022. En cuanto a la espera para consultas con médicos especialistas, en junio de 2023 el tiempo medio de espera se situó en 94,73 días, 8,57 días menos que hace seis meses. En relación a las pruebas diagnósticas, los pacientes esperan una media de 25,69 días, 2,39 días menos que en diciembre de 2022.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha destacado que la Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional en lista quirúrgica y consultas externas, según los últimos datos publicados por el Ministerio en diciembre de 2022. El SMS ha publicado las listas de espera correspondientes a junio de 2023, que muestran una mejora tanto en cirugía (2,97 días menos) como en pruebas complementarias (2,61 días menos). Además, aunque las cifras de consultas externas aumentan ligeramente respecto al año anterior (2,05 días), mejoran en el primer semestre del año.
Pedreño ha subrayado que a pesar de la evolución positiva de las cifras, no se conforman y seguirán implementando estrategias para garantizar que los pacientes sean atendidos lo antes posible. Esto es especialmente importante ya que la demanda asistencial ha experimentado un notable incremento, con 6.552 pacientes más en la lista de espera quirúrgica en comparación con el año pasado. El SMS ha respondido a este incremento de la demanda con un fuerte aumento de la actividad, realizando 5.634 intervenciones quirúrgicas más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 13,9%. También se ha atendido a 42.824 pacientes más en consultas externas y se han realizado 22.410 pruebas diagnósticas más.
En cuanto al desglose por centro sanitario, se destaca el buen comportamiento de los hospitales ubicados en zonas periféricas, como el hospital de Cieza, el comarcal del Noroeste y el hospital de Yecla, que han reducido sus tiempos de demora. Además, se ha destacado la importante disminución de los tiempos de espera quirúrgica en el hospital Rafael Méndez, pasando de 146 días en diciembre de 2022 a 114 días en junio de 2023.
El consejero de Salud ha afirmado que las medidas implementadas por la Consejería, como el plan de reducción de listas de espera y la calificación de plazas de difícil cobertura, han contribuido a la disminución de los tiempos de espera en los hospitales con mayores dificultades para cubrir sus plazas. Además, se han atendido a 132.000 pacientes en horario de tarde en el primer semestre de 2023, gracias al aumento de la actividad en jornada extraordinaria.
En resumen, los datos muestran una mejora en los tiempos de espera quirúrgica, las consultas externas y las pruebas complementarias en la Región de Murcia en el primer semestre de 2023. A pesar del incremento de la demanda asistencial, el SMS ha respondido con un aumento significativo de la actividad para asegurar que los pacientes sean atendidos en el menor tiempo posible. La implementación de medidas y estrategias ha contribuido a la reducción de los tiempos de espera en los hospitales de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.