En la Región de Murcia, el Índice de Precios de Consumo (IPC) descendió al 3,4% en junio en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución de cuatro décimas con respecto al mes anterior, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.
Este dato es el más bajo registrado en la comunidad autónoma desde abril de 2024. La inflación en Murcia aumentó un 0,2% en términos mensuales, y en lo que va del año la subida alcanza el 2,7%.
Los sectores en los que más incrementaron los precios en Murcia respecto al mes anterior fueron ocio y cultura (+2,8%), vivienda y otros (+0,8%), medicina (+0,2%) y hoteles, cafés y restaurantes (+0,1%).
Por otra parte, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y comunicaciones se mantuvieron estables, mientras que disminuyeron en bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1%), vestido y calzado (-1,3%) y transporte (-0,7%).
En términos interanuales, los mayores aumentos de precios en Murcia se dieron en vivienda (+5,7%), hoteles, cafés y restaurantes (+4,5%), alimentos y bebidas no alcohólicas y vestido y calzado (+3,8%), transporte (+3,4%), bebidas alcohólicas y tabaco y enseñanza (+3,3%).
También se observaron incrementos en medicina (+2,9%), ocio y cultura (+2,8%), otros (+2,6%) y comunicaciones (+0,1%). La única caída se produjo en los precios del menaje (-0,4%).
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,4% en junio en comparación con el mes anterior y redujo su tasa interanual en 0,2 puntos, situándose en el 3,4%.
Al finalizar junio, las comunidades autónomas con las tasas de IPC más altas eran Galicia (3,7%), Baleares (3,6%) y Cataluña (3,6%). Por otro lado, las tasas más bajas se registraron en Cantabria (3,1%), Canarias (3,1%) y Castilla y León (3,2%).
Contenido multimedia:
Gráficos de IPC
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.