24h Murcia.

24h Murcia.

La pobreza en la Región genera una sensación de abandono social y requiere mayor presupuesto, alerta el CES.

La pobreza en la Región genera una sensación de abandono social y requiere mayor presupuesto, alerta el CES.

El secretario general del Consejo Económico y Social en la Región (CES), Rafael Pérez, ha destacado ante la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Asamblea Regional la urgente necesidad de aumentar la contundencia presupuestaria para combatir la pobreza que se vive en la Región. Pérez subrayó que la pobreza arrastra una sensación de abandono social que requiere una intervención más decidida y sostenida en el tiempo por parte del sector público.

Además, Pérez hizo hincapié en la importancia de garantizar un trato digno, inclusivo y justo para todas aquellas personas que se encuentran en situación de emergencia social, asegurando que es fundamental respetar sus derechos fundamentales.

En su intervención, Pérez reveló que 83.000 trabajadores en la Región tienen empleos remunerados que no les permiten salir de la pobreza, junto con cifras alarmantes sobre la capacidad de los hogares murcianos para afrontar gastos imprevistos y disfrutar de vacaciones o renovar bienes básicos.

El impacto de la pandemia en la Región también fue destacado por Pérez, quien señaló que a pesar de ciertos indicadores positivos, la tasa de desempleo, especialmente entre los jóvenes, sigue siendo muy alta. Es necesario implementar una estrategia integrada que aborde las raíces de la pobreza y la exclusión social con políticas educativas, laborales, de vivienda y protección social.

Por otro lado, los partidos políticos presentes expresaron sus posturas frente a la problemática. La representante socialista, Lola Jara, instó a apoyar firmemente a las organizaciones sociales y abogó por políticas que impulsen el desarrollo industrial y la formación de los trabajadores para combatir la pobreza estructural.

La diputada de Podemos, María Marín, criticó la falta de cumplimiento de leyes relacionadas con la vivienda en la Región y la inacción para abordar zonas con necesidades especiales de acceso a la vivienda. Por su parte, el representante de VOX, Antonio Martínez, planteó la necesidad de evaluar la eficacia de los órganos de la administración pública para optimizar su funcionamiento.

Finalmente, el diputado del Partido Popular, Miguel Ángel Miralles, resaltó el descenso en la tasa de pobreza en la Región desde el año 2023, comparándola con la situación a nivel nacional. Miralles afirmó que se está progresando en la reducción de la pobreza en la Región y se comprometió a seguir trabajando en esta dirección.