MURCIA, 11 Oct. - El jefe superior de la Policía Nacional, Ignacio del Olmo, ha enfatizado que la principal prioridad ha sido "la identificación" de las 13 personas que perdieron la vida en los trágicos incendios de varias discotecas en la zona de ocio de Las Atalayas en la capital murciana el pasado 1 de octubre.
Del Olmo, en su discurso con motivo de la celebración de la patrona del cuerpo, los Ángeles Custodios, ha solicitado un "momento de silencio" en honor a las víctimas y sus familias, seguido de un aplauso por parte de todos los presentes en el evento, celebrado en la Plaza Belluga de la capital.
En relación a los avances de la investigación, que está bajo secreto de sumario, Del Olmo explicó que es necesario tomar su tiempo "para evitar cometer errores". Agregó que aunque su objetivo es alcanzar una tasa de acierto del 100%, no se puede apresurar el proceso.
"Nuestra dedicación a las víctimas y a las familias de los fallecidos en el trágico incendio de la discoteca Teatre es inquebrantable. Ellos siempre contarán con nuestro apoyo, ya que los llevamos en nuestros corazones y nunca los dejaremos solos", afirmó el jefe superior de la Policía Nacional, reafirmando su compromiso con la Policía Científica.
En relación a esto, explicó que la Policía Científica trabaja con pruebas de cargo que pueden afectar al derecho fundamental de presunción de inocencia, y que pueden llevar a una persona a la cárcel o evitar que un culpable vaya a prisión.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, también tuvo palabras para los familiares y las víctimas de esta tragedia. Destacó los altos estándares de seguridad y calidad en este día especial.
Jiménez recordó que la Policía Nacional está a punto de cumplir 200 años, adaptándose a los cambios políticos y sociales a lo largo de su historia, y alabó la labor del cuerpo policial en estos dos siglos.
Según afirmó, "tenemos un país y una región muy segura, con altos estándares de calidad y seguridad que superan la media europea en este momento".
En lo que respecta a la Región de Murcia, los estándares de seguridad son "aceptables" y la tasa de delincuencia por cada 1.000 habitantes se encuentra 3,2 puntos por debajo de la media, según precisó Jiménez.
Durante este año, se ha llevado a la justicia a 1.500 personas más que en 2022, con un total de 10.000 imputados. Estos datos demuestran, según Jiménez, que en Murcia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "funcionan".
Se mencionó de manera especial a los altos funcionarios de la Comisaría General, considerados los mejores especialistas de España en la identificación de víctimas y en la investigación de incendios, quienes se han desplazado a Murcia para colaborar en el caso.
Por su parte, el vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, destacó la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este día de la Policía Nacional, diciendo que "se juegan la vida para defender lo que es de todos: la seguridad y poder vivir tranquilos en nuestros barrios".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.