La producción industrial en la Región sufre un importante descenso del 8,9% en septiembre, situándose como la cuarta mayor caída anual por CCAA.

La producción industrial en la Región sufre un importante descenso del 8,9% en septiembre, situándose como la cuarta mayor caída anual por CCAA.

La producción industrial en la Región de Murcia ha sufrido una caída significativa durante el mes de septiembre, con un descenso del 8,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato sitúa a Murcia como la cuarta comunidad autónoma con mayor caída en este indicador, según ha revelado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es importante destacar que esta cifra es 2,4 puntos porcentuales más alta que la tasa de agosto. A nivel nacional, la producción industrial registró una caída del 4,1%, lo que representa una disminución de cuatro décimas en comparación con el mes anterior.

Analizando los datos por destino de los bienes, se observa que la energía es el sector que más ha sufrido repercusiones en este descenso interanual de la producción industrial en Murcia, con una disminución del 15,1% y una repercusión de -5,741 puntos.

En la misma línea, los bienes de consumo no duradero (-3,929 puntos) y duradero (-0,327 puntos) también registraron reducciones significativas en su producción, con caídas interanuales del 13,6% y 10,2% respectivamente.

Por otro lado, los bienes intermedios y los de equipo experimentaron un aumento en su producción en términos anuales, con incrementos del 4,6% y 0,6% respectivamente. Estos aumentos tuvieron repercusiones positivas en el índice general de 1,036 y 0,041 puntos.

La producción de suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; así como el refino de petróleo, han sido los sectores industriales que más han influido en la caída interanual del Índice de Producción Industrial (IPI) en Murcia. Ambos sectores presentaron descensos significativos del 17,2% y 65,4% respectivamente, con repercusiones de -5,374 puntos y -3,008 puntos.

En contraste, la industria química y farmacéutica, así como la fabricación de productos metálicos (excepto maquinaria y equipo), mostraron un incremento en su producción. Estos sectores tuvieron repercusiones positivas de 0,963 y 0,887 puntos, con tasas de variación del 12,8% y 9,4% respectivamente.

Entre otras ramas de actividad con variaciones interanuales destacables, independientemente de su peso en el índice general, se encuentra la fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p., con una caída del 26% en comparación con septiembre de 2022; la industria del cuero y el calzado, con una variación del -22,7%; y otras industrias extractivas, con una tasa del -21,1%.

En sentido opuesto, la industria de la madera y del corcho (excepto muebles), cestería y espartería, presentó el mayor aumento con un 23,1% de variación interanual.

Finalmente, si se excluye el sector de la energía, el índice para todas las agrupaciones de actividad muestra una tasa del -5,1% en comparación con septiembre de 2022, lo que supone una disminución de 2,9 puntos porcentuales en comparación con la tasa interanual de agosto.

Tags

INE

Categoría

Murcia