24h Murcia.

24h Murcia.

La Región de Murcia registra un IPC del 1,5% en octubre, la segunda más baja del país.

La Región de Murcia registra un IPC del 1,5% en octubre, la segunda más baja del país.

**MURCIA, 14 de noviembre.** Una reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Región de Murcia experimentó un ascenso del 1,5% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este notable incremento se sitúa como el segundo más bajo entre las diferentes comunidades autónomas de España.

El aumento registrado en octubre marca un crecimiento de cuatro décimas respecto al mes previo, sugiriendo un repunte en la tasa interanual tras una caída observada en septiembre. En el ámbito mensual, la inflación ha crecido un 0,6% y, a lo largo de este año, la subida acumulada alcanza el 2%.

Los sectores que más han contribuido a la subida de precios son, en primer lugar, el de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que experimentó un aumento del 5,1% interanual, superando en 1,2 puntos la tasa anotada el mes anterior. Otros sectores significativos incluyen los restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1% (+0,5 puntos), así como las bebidas alcohólicas y el tabaco, que subieron un 3,3% (+0,3 puntos). En el ámbito de la sanidad, los precios también crecieron, aunque a un ritmo más modesto del 2,9% (-0,6 puntos).

Por otro lado, algunos sectores han visto una disminución en los precios en comparación con el mismo mes del año pasado. El transporte, por ejemplo, registró una caída del -2,9%, reflejando un incremento de 1,1 puntos respecto a la tasa del mes anterior. También los muebles, artículos del hogar y productos de mantenimiento cotidiano cayeron un -0,2% (+0,1 puntos), al igual que el vestido y calzado, que también experimentaron una reducción del -0,2% (+0,2 puntos). Las comunicaciones, por su parte, mostraron un leve aumento del 0,1% (+0,2 puntos).

A nivel nacional, el IPC creció un 0,6% en octubre en comparación con el mes anterior, lo que implicó un leve aumento de 0,3 puntos en su tasa interanual, alcanzando así un 1,8% en total.

Al cierre de octubre, las comunidades con las tasas de IPC más altas fueron Euskadi, con un 2,3%, seguida por Aragón con un 2,2% y Asturias con un 2%. En el espectro opuesto, Castilla-La Mancha se posicionó con el incremento más bajo, anotando un 1,4%, mientras que Murcia, junto a Castilla y León, Cantabria, Canarias y Andalucía, se quedó en un 1,5%.

Es interesante observar que los precios aumentaron en todas las comunidades en términos interanuales desde el mes anterior. Melilla lideró estos aumentos con un 1,3%, seguida por Aragón y Navarra, ambas con un incremento del 0,7%. En contraste, Castilla-La Mancha, Baleares y Asturias se ubicaron en el extremo inferior, todas con un aumento del 0,2% en esta medida.

Para obtener más información visual sobre la situación del IPC, puedes acceder a los gráficos disponibles en el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106.