La Región invierte 45,3 millones en I+D en biotecnología, representando el 1,8% del total nacional en 2022.
En un contexto de creciente inversión en I+D en biotecnología, la Región de Murcia ha destinado un total de 45,3 millones de euros durante el año 2022, lo que representa el 1,8% del gasto a nivel nacional. Este porcentaje sitúa a Murcia en el noveno lugar entre las comunidades autónomas con mayor inversión, superando a otras regiones como Aragón, Asturias o Canarias.
De este gasto en Murcia, 16,7 millones de euros provienen de las empresas, lo que supone el 1,4% de la inversión total a nivel nacional en este sector. Por otro lado, 28,5 millones fueron invertidos por otros sectores, representando el 2,1% de la inversión nacional.
A nivel nacional, el gasto en I+D en biotecnología ha experimentado un aumento del 13% respecto al año anterior, alcanzando los 2.565 millones de euros en total. Las empresas representaron el 47,7% de esta inversión, con un crecimiento del 17,8% en comparación con el año anterior.
Las empresas fueron el principal motor de financiación para las actividades de I+D en biotecnología, aportando el 44,4% del total seguidas por la Administración Pública con un 40,1%. En cuanto al personal investigador, un total de 22.325 personas forman parte de este colectivo, con un 54,0% de mujeres dedicadas a jornada completa a estas actividades.
En cuanto a las áreas de aplicación final de los productos obtenidos a través de la biotecnología, la salud humana y la alimentación destacan como las principales, representando el 48,7% y el 32,4% respectivamente del total de unidades.
En el panorama nacional, comunidades como Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía lideran el ranking de inversión en I+D en biotecnología, mientras que regiones como Murcia se posicionan en un lugar destacado dentro de esta lista, mostrando un compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en este sector.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.