24h Murcia.

24h Murcia.

La Región registra la tercera pensión media más baja del país: 1.113,50 euros en mayo.

La Región registra la tercera pensión media más baja del país: 1.113,50 euros en mayo.

En Murcia, la pensión media, que engloba diversas clases de pensión, como la de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, se sitúa en 1.113,50 euros en mayo, siendo la tercera más baja del país según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra está 140,84 euros por debajo de la pensión media del conjunto del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó los 1.254,34 euros en mayo.

A pesar de esto, en la Región de Murcia se ha experimentado un crecimiento del 5,31% en la pensión media con respecto a mayo del año anterior, superando el incremento a nivel nacional que fue del 4,96%.

En cuanto al número de pensiones, en Murcia se registraron un total de 260.533, lo que representa un aumento del 1,50% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por categorías de pensiones, en Murcia se contabilizan 155.575 de jubilación; 62.124 de viudedad; 29.418 de incapacidad permanente; 11.843 de orfandad y 1.573 a favor de familias.

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en mayo la cifra récord de 12.732,2 millones de euros para el pago de la nómina mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que en el mismo mes del año anterior.

El gasto en pensiones se estima en el 11,5% del PIB en mayo, con un total de 10.150.528 pensiones contributivas abonadas, un 1,3% más que el año anterior y casi 9,2 millones de pensionistas, un 1,2% más.

Tras la actualización de las pensiones con el IPC desde enero, la pensión media de jubilación aumentó un 4,8% interanual en mayo, llegando a los 1.441,5 euros mensuales.

De las nuevas altas de jubilación registradas, el 69% corresponden a la edad ordinaria, mientras que las jubilaciones anticipadas han disminuido considerablemente, representando solo el 30,9% de las nuevas altas en comparación con el 41% registrado el año anterior.