La Región se destaca como líder en avance de inversión en investigación y desarrollo en la última década
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en el año 2022 la Región de Murcia ha alcanzado un récord histórico en inversión interna en I+D. Esta noticia confirma que la Región ha liderado el crecimiento de la inversión en I+D en la última década, y es un reflejo del esfuerzo del ecosistema tecnológico murciano en impulsar el desarrollo económico regional.
Según los datos del INE, la inversión interna en I+D creció más de un 10,2% en 2022 en comparación con el año anterior, llegando a los 387,2 millones de euros, la cifra más alta registrada hasta ahora. Esto supone un crecimiento del 70% en la última década, siendo un 26% por encima del crecimiento nacional promedio.
El crecimiento anual medio desde 2013 ha sido del 5,5% en la Región de Murcia, mientras que en España ha sido del 3,8%. Estos datos posicionan a la Región como la segunda comunidad autónoma con mejor evolución en inversión en I+D. El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ha destacado el esfuerzo coordinado y el apoyo decidido del Gobierno regional en este ámbito.
En cuanto al personal dedicado a la I+D, a finales de 2022 había 7.162 personas trabajando a tiempo completo en la Región, con un crecimiento del 5,5% en comparación con el año anterior, similar a la media nacional. El número de investigadores en la Región de Murcia alcanza los 4.631 a tiempo completo, lo que supone un aumento del 1,5% con respecto a 2021.
En cuanto a la inversión dentro de las empresas regionales, en 2022 ascendió a 191,9 millones de euros, con un crecimiento anual del 16%, por encima de la media nacional del 12,4%. El consejero Marín ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de la investigación y la innovación regional, y ha destacado el valor añadido que la I+D representa para las empresas de la Región.
La Región de Murcia está ganando reconocimiento en los foros nacionales y europeos de I+D. Recientemente, la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento, ha comenzado a formar parte del Consejo de Administración de la Red de Regiones Europeas de Investigación e Innovación, una plataforma que conecta a más de 120 organizaciones regionales en toda Europa.
Además, el Gobierno regional se ha unido al patronato de la Fundación Cotec para la innovación, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es impulsar la innovación como motor de desarrollo económico y social. Esta fundación cuenta con cerca de 100 miembros entre empresas privadas y administraciones regionales y locales, y desde 1990 ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la innovación tecnológica en España.
En resumen, los datos del INE confirman el crecimiento récord de la inversión interna en I+D en la Región de Murcia en 2022, destacando el importante papel del ecosistema tecnológico y el apoyo del Gobierno regional en impulsar el desarrollo económico a través del conocimiento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.