La tarifa social en el recibo de agua ha beneficiado a más de 5.600 familias en la región de Murcia en 2023.
MURCIA, 24 Dic.
El Ayuntamiento de la capital y la empresa Aguas de Murcia continúan brindando ayuda a las familias más necesitadas del municipio mediante la tarifa social. Durante el año 2023, un total de 5.676 familias murcianas se han beneficiado de esta medida, medio millar más que el año pasado.
La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha llevado a cabo una reunión con los responsables de los centros de servicios sociales de Murcia y de la empresa municipal encargada del suministro de agua para evaluar el trabajo realizado durante este año y hacer un balance de las personas que se han beneficiado de la tarifa social.
En total, se han beneficiado 5.676 familias murcianas gracias a esta tarifa, lo que equivale a más de 18.230 ciudadanos de Murcia. Además, el 96,8% de estos contratos no tuvieron ningún costo de alta, lo cual es una gran ventaja para los beneficiarios.
La tarifa social garantiza el suministro de agua potable y alcantarillado a familias en situación de vulnerabilidad. Se establece una tarifa mensual de cinco euros, más los impuestos correspondientes, para cubrir el abastecimiento mínimo domiciliario según el número de personas en la unidad familiar, con un límite de 110 litros por habitante y día.
Pilar Torres ha destacado que "la tarifa social de agua se ha consolidado, logrando que año tras año aumente el número de familias que se benefician de ella, con lo que garantizamos que cerca de 20,000 murcianos en situación vulnerable tengan acceso diario a este recurso fundamental".
Además, durante 2023 se han destinado más de 919,300 euros en bonificaciones por la tarifa social, lo que supone un aumento en comparación con años anteriores: 913,839 euros en 2022, 868,912 euros en 2021, 879,246 euros en 2020 y 800,139 euros en 2019.
Desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia se colabora con Emuasa en la gestión de esta tarifa plana de cinco euros al mes. Para beneficiarse de ella, los usuarios deben tener contratos individuales de suministro de agua potable con Emuasa, demostrar no poder pagar las facturas de agua de su vivienda habitual y haber sido beneficiarios de prestaciones económicas otorgadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia en los últimos dos años.
En estos casos, los Centros Municipales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia apoyan a las familias en la tramitación de estas ayudas a través de las Unidades de Trabajo Social (UTS).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.