La Universidad de Murcia acoge el primer encuentro de los Grupos de Transferencia del Conocimiento

La Universidad de Murcia acoge el primer encuentro de los Grupos de Transferencia del Conocimiento

En el marco del I encuentro de los Grupos de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Murcia (UMU), se entregarán los Premios a la Transferencia del Conocimiento 2022. Este evento pionero, organizado por el Vicerrectorado de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica, tiene como objetivo reunir a los equipos de la UMU para compartir propuestas innovadoras en los ámbitos de transferencia empresarial y social.

El acto se llevará a cabo el miércoles 22 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el salón de actos Hermenegildo Lumeras. Diez iniciativas exitosas realizadas durante el pasado curso en áreas empresariales y de divulgación científica serán presentadas por investigadores de diferentes disciplinas del conocimiento. Esta puesta en común busca estrechar lazos de colaboración e inspirar futuros proyectos.

En este encuentro, contaremos con la participación de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación en funciones, quien impartirá la charla inaugural bajo el título "El papel de la Transferencia del Conocimiento en el nuevo panorama universitario". La jornada estará abierta a todos los interesados de forma gratuita, a través del siguiente enlace de inscripción: https://eventos.um.es/107243/detail/i-jornada-de-dinamizaci....

Como broche final del acto, se realizará la entrega de los Premios de Transferencia del Conocimiento, los cuales reconocen la labor de los miembros de la comunidad investigadora en transferencia empresarial y social. En esta ocasión, 16 investigadores de diferentes ramas del conocimiento serán galardonados. En la modalidad A, que destaca las actividades de transferencia de conocimiento e investigación hacia el sector empresarial y otras instituciones de la Región de Murcia, los premiados son José Oliva Ortiz en el Área de Ciencias, Rafael González Fernández en el Área de Arte y Humanidades, y Félix Jesús García Clemente en el Área de Ingeniería y Arquitectura.

En el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas se ha distinguido a Miguel Pérez de Perceval Verde, y en el Área de Ciencias de la Salud a Fulgencio Helenio Marín Iniesta. Además, se ha otorgado un premio especial a la transferencia liderada por mujeres, el cual ha recaído en María Pilar Coy Fuster, y otro premio especial a la transferencia liderada por personal novel, que ha sido para José Massaguer Fuentes.

En la modalidad B, que premia la transferencia del conocimiento social o para la divulgación científica, los ganadores son Isabel María Saura Llamas y Ángel Ferrández Izquierdo en el Área de Ciencias, Ignacio Martín Lerma en el Área de Arte y Humanidades, y Mariano Alarcón García en el Área de Ingeniería y Arquitectura.

En el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas se ha reconocido a Alejandro Egea Vivancos, y en el Área de Ciencias de la Salud a Asta Tvarijonaviciute y Silvia Martínez Subiela. También se ha entregado un premio especial a la transferencia liderada por mujeres, el cual ha sido para Herminia Provencio Garrigós, y otro premio especial a la transferencia liderada por personal novel, que ha recaído en María Isabel de Vicente Yagüe Jara.

Este acto es organizado conjuntamente por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimiento en la comunidad investigadora y impulsar la divulgación más allá de las fronteras universitarias.

Tags

Categoría

Murcia