La presidenta de la Asociación de Matronas Región de Murcia, María José Caravaca, ha solicitado una revisión en la formación de las matronas a nivel estatal, con el objetivo de aumentar la cantidad de plazas de especialidad en todas las comunidades autónomas.
En una reunión con la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, y la vicepresidenta del colectivo, Noelia Pardo, Caravaca ha alertado sobre la reducción en el número de matronas, afirmando que "nos estamos enfrentando a un descenso que nos está dejando mermadas las matronas. Necesitamos una cobertura aceptable de matronas".
Actualmente, en la Región de Murcia hay alrededor de 280 matronas en activo, pero estas profesionales también requieren cobertura para sus permisos y vacaciones. Además, se estima que habrá un 40% de jubilaciones, lo que afectará aún más a la disponibilidad de matronas y a la atención a las mujeres. Por lo tanto, Caravaca enfatiza la necesidad de una cobertura suficiente para poder ofrecer servicios de calidad en la comunidad.
La presidenta de la asociación ha explicado que el aumento en las jubilaciones se debe al cierre de las escuelas de matronas entre 1986 y 1996. Aunque se están formando excelentes profesionales, muchos de ellos se marchan a otras comunidades autónomas con ofertas laborales más interesantes, lo que agrava la situación en la Región de Murcia. Actualmente, solo se gradúan alrededor de 15 matronas por promoción, lo cual es insuficiente para cubrir las necesidades existentes.
En contraste, en otras comunidades autónomas se han desarrollado competencias para las matronas, como la asistencia en anticoncepción o partos de bajo riesgo, algo que aún está en proceso en la Región de Murcia.
El colectivo de matronas considera importante dar a conocer a los diputados el potencial que tienen y cómo su trabajo puede beneficiar tanto a las mujeres de la Región de Murcia como a la sociedad en general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.