El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha expresado su preocupación por el nuevo Gobierno central y ha afirmado que da igual quiénes sean los ministros, ya que todos están al servicio de Pedro Sánchez y de lo que él representa. Además, ha señalado que lo grave es que este Gobierno está basado en un pacto con un fugitivo de la justicia y socavará pilares importantes de la democracia. También ha destacado que el programa de este Gobierno no contempla la Región de Murcia, por lo que poco se puede esperar de ellos en cuanto a su desarrollo y progreso.
López Miras ha manifestado su escepticismo sobre la posibilidad de llegar a un entendimiento con el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente. Sin embargo, ha expresado su esperanza de que como ministro sea diferente a como portavoz parlamentario del PSOE y trabaje por el bien de todos los españoles, sin poner la ideología por encima de la gestión.
El presidente regional ha anunciado que hará todo lo posible para frenar la ley de amnistía, ya que considera que socava pilares importantes de la Constitución y establece medidas perjudiciales para la Región de Murcia en términos de deuda y financiación autonómica. Además, tiene previsto defender el rechazo a la amnistía en el Comité de las Regiones de la Unión Europea y espera que Europa se pronuncie sobre la situación en España.
López Miras ha criticado el acuerdo para ceder totalmente a la Generalitat catalana la recaudación del 100% de los impuestos que se generen en esa comunidad. Considera que es una decisión ilegal y que genera más desigualdad y privilegios para Cataluña, perjudicando al resto de territorios. También ha cuestionado la condonación de la deuda a Cataluña y ha insistido en la necesidad de cambiar el sistema de financiación autonómica.
En cuanto al debate de investidura, López Miras ha reprochado a Pedro Sánchez que no haya mencionado asuntos fundamentales para la Región de Murcia, como el trasvase Tajo-Segura, las infraestructuras o el Mar Menor. Ha denunciado que una vez más los murcianos se sienten discriminados y excluidos de los planes del Gobierno central.
El presidente regional ha anunciado que las cuentas de la Comunidad para 2024 incluirán un incremento del 11% en el presupuesto destinado a la Consejería de Educación. Además, ha asegurado que se seguirá con la política de bajada de impuestos y ha destacado la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en la región.