En una reciente declaración que resuena con la prioridad que se le otorga a la seguridad en el contexto contemporáneo, el presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que "sin seguridad no hay libertad, y sin libertad no hay democracia". Esta proposición enfatiza la necesidad de concentrar esfuerzos en la identificación e implementación de inversiones en el ámbito de la defensa.
En un evento celebrado el pasado viernes, López Miras presentó su ambicioso proyecto: la creación de un Programa de Aceleración Comercial, destinado a facilitar la inserción de pequeñas y medianas empresas, así como startups murcianas, en el competitivo mercado europeo de defensa. Esta iniciativa, que comenzará a funcionar en enero, forma parte del marco del Programa Caetra, diseñado para fortalecer el sector de defensa y propulsar el crecimiento y la competitividad dentro de la Unión Europea.
El líder del PPRM expuso que este programa tiene como objetivo abrir las puertas del mercado europeo a las innovaciones tecnológicas creadas en la región, fortaleciendo así el tejido empresarial y productivo local. Fuentes del Partido Popular de la Región de Murcia confirmaron la intención de facilitar este acceso tecnológico, lo cual, según López Miras, es fundamental para la región.
El presidente del Partido Popular regional manifestó que "el sector de la defensa es absolutamente estratégico y de futuro", destacando que la Región de Murcia está en una posición ideal gracias a la implementación de iniciativas como Caetra. Este programa tiene la finalidad de promover tecnologías de uso dual que abarquen ámbitos como la defensa, la seguridad y la reconstrucción.
Con una inversión ya consolidada de 16 millones de euros, Caetra se ha posicionado como un modelo a seguir tanto a nivel nacional como europeo, con la ambición de generar más de 1.500 empleos altamente cualificados en el sector de tecnologías duales.
Durante su intervención, López Miras subrayó el vínculo histórico que la Región de Murcia mantiene con las Fuerzas Armadas, resaltando a Cartagena como un punto neurálgico de esta relación. También ha enfatizado que esta zona ha sido pionera en fomentar la creación de empresas integradas en el sector de la defensa industrial.
Volviendo a la noción de seguridad, el presidente del PPRM reiteró su creencia de que "sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay democracia", insistiendo en la necesidad de priorizar e identificar las inversiones necesarias en defensa.
López Miras destacó la "visión innovadora y emprendedora" del tejido empresarial murciano, afirmando que estas empresas juegan un papel crucial en el desarrollo de la industria de defensa a nivel europeo, contribuyendo a mejorar el bienestar y la seguridad de la población.
En el mismo evento, marcado por la pertinencia de su temática, se llevó a cabo la jornada titulada "Una Industria de Defensa de la Unión Europea Fuerte: Potenciando el papel de las pymes en las Cadenas de Suministro Europeas". Este encuentro, organizado por el Grupo Popular Europeo y el Comité de las Regiones, busca explorar acciones que incentiven la innovación en las empresas del sector.
Entre los participantes destacados se encontraban la presidenta del PP de Cartagena, Noelia Arroyo, y Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular. Este evento reunió a figuras europeas influyentes, como Olgierd Geblewicz, presidente del Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones y presidente de la Región de Pomerania Occidental, junto a otros líderes en el ámbito de la seguridad y defensa, estableciendo un espacio para la colaboración y el compromiso con el desarrollo de un sector industrial de defensa robusto y sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.