MURCIA, 24 Oct. - Veinte magistrados de Murcia se están unificando para establecer criterios comunes en la valoración de los daños corporales, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica al determinar el importe de las indemnizaciones en casos de accidentes de tráfico, laborales o negligencias médicas.
Esta actividad formativa, de carácter transversal, tiene como finalidad mantener informados a los especialistas de los distintos ámbitos jurisdiccionales (civil, penal, laboral y contencioso). Se enmarca dentro del plan descentralizado de formación de jueces y magistrados, organizado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial, y es coordinada por el magistrado Enrique Domínguez López, de la Audiencia Provincial de Murcia.
El encuentro ha sido dirigido por el magistrado Mariano Gascón Valero, presidente de la Sala de lo Social del TSJMU. En su exposición, Gascón Valero se ha centrado en la evolución histórica de los baremos y sistemas de valoración del daño corporal.
También ha participado Antonio Vicente Sempere Navarro, presidente en funciones del Tribunal Supremo y de la Sala de lo Social, además de catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sempere Navarro ha analizado la valoración del daño moral en la jurisprudencia.
Otro participante ha sido Juan Martínez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial y magistrado de la Sala de lo Social del TSJMU, quien ha abordado la responsabilidad civil derivada de los accidentes laborales.
Por último, Juan José Hurtado Yelo, titular del Juzgado de Instancia 8 de Murcia, ha destacado las novedades en la valoración de las lesiones temporales según el baremo de tráfico y la determinación de la cuantía de las indemnizaciones en base a las circunstancias personales y específicas de cada afectado.