MURCIA, 7 Nov. - El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado la creación de una plantilla de 25 agentes de movilidad con la misión de ordenar y dirigir el tráfico en la ciudad. Esta medida forma parte del Plan de Gestión de Movilidad y Tráfico, que se implementará de manera gradual y coordinada con el fin de las obras en el municipio.
La Concejalía de Movilidad tiene como objetivo implementar medidas a corto, medio y largo plazo para mejorar la fluidez del tráfico, encontrar soluciones para la falta de estacionamiento, aumentar las zonas de carga y descarga y promover el transporte público como una alternativa real.
Según los concejales responsables de Seguridad Ciudadana y Movilidad, esta figura ya existe en otras grandes ciudades de España como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, y dependerá de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, siendo formados por la Policía Local.
Estos agentes prestarán servicio en áreas de alta afluencia, como los entornos escolares y zonas con gran tráfico. Su labor principal será contribuir a la fluidez y seguridad del tráfico en Murcia, regulando la circulación de vehículos y peatones, así como supervisando los estacionamientos públicos y los cruces viales.
El concejal José Francisco Muñoz ha destacado que la creación de estos agentes forma parte de un plan más amplio para reducir el caos y mejorar la fluidez del tráfico en la ciudad. Además, se espera convertir el aparcamiento José Barnés en el primer estacionamiento disuasorio subterráneo de Murcia.
Los agentes de movilidad trabajarán en coordinación con otros servicios municipales para optimizar el tráfico en las vías urbanas y colaborarán con las fuerzas de seguridad en casos de accidentes, manifestaciones y conflictos que afecten directamente al tráfico. También participarán en el control de cortes de circulación en la ciudad.
Además, estos agentes contribuirán a mejorar la seguridad vial y promoverán la educación vial en colaboración con organismos, asociaciones, colectivos y centros que lo soliciten.
Por su parte, el concejal Fulgencio Perona ha destacado que la incorporación de estos agentes permitirá aliviar la carga de trabajo de la Policía Local, para que puedan enfocarse en otras labores propias de su función.
Los agentes de movilidad estarán uniformados y debidamente identificados. Su labor ayudará a complementar las funciones de la Policía Local en materia de control y dirección del tráfico.
La implementación de estos agentes está prevista para después de la finalización de obras en el municipio, que está programada para el 30 de noviembre. También se espera que entre en vigor la primera ordenanza de movilidad de Murcia antes de que termine este año 2023.