24h Murcia.

24h Murcia.

Murcia se alista para el XVII Congreso de Biotecnología

Murcia se alista para el XVII Congreso de Biotecnología

En un hito histórico para la ciudad de Murcia, se ha confirmado que será la sede de la XVII Edición del Congreso Anual de Biotecnología (BAC) que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de julio de 2024. Este importante evento está siendo organizado por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) junto con la Asociación de Biotecnólogos de la Región de Murcia (BiotecMur).

Desde hace más de diez años, estas organizaciones han estado trabajando arduamente para mejorar los derechos y condiciones laborales de los biotecnólogos, a través de la organización de congresos, encuentros y diversas actividades de divulgación científica en el campo de la biotecnología.

El Congreso BAC Murcia 2024 tiene como objetivo destacar la importancia de la biotecnología como motor de desarrollo regional, resaltando las fortalezas y oportunidades que ofrece la Región en sectores como la investigación biomédica, agroalimentaria y bioinformática. Además, se busca impulsar el crecimiento de grandes empresas biotecnológicas en la región como parte fundamental de su desarrollo económico.

Dirigido a estudiantes e investigadores vinculados al ámbito de la biotecnología, el BAC ofrecerá cuatro secciones principales centradas en la Biomedicina, Biotecnología Agroalimentaria y Bioinformática.

En el marco de la BIO BAC, se llevarán a cabo exposiciones y ponencias a cargo de destacados académicos y expertos en biotecnología, como Ángela Nieto, Cathie Martin y Fátima Sánchez Cabo, entre otros.

Por su parte, la BusinessBAC contará con la participación de profesionales del sector empresarial biotecnológico, como Ion Arocena, José Manuel López Nicolás y David Lapuente, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos.

La ExpoBAC brindará la oportunidad a los asistentes de presentar sus investigaciones en formato póster o comunicación oral, así como optar a importantes premios. Los trabajos pueden enviarse hasta el 15 de mayo y serán evaluados por un Comité Científico.

Además, ViveBAC ofrecerá una variedad de cursos, talleres, charlas y actividades sociales, incluyendo la Biotechnoparty, para que los participantes puedan ampliar sus conocimientos en biotecnología y establecer contactos con colegas de todo el país.

Las inscripciones para el congreso ya están abiertas a través de la web oficial, con la posibilidad de obtener descuentos especiales para los inscritos antes del 30 de abril. Además, se han establecido promociones con empresas colaboradoras para facilitar el transporte y la participación de los asistentes.

Este importante evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de BiotecMur, FEBiotec y los colaboradores como PharmaX Solutions, CESIF, IKA y la Universidad de Murcia, quienes han contribuido significativamente a la realización de este congreso de Biotecnología en Murcia.