MURCIA, 16 de noviembre. La Región de Murcia se posiciona como una de las provincias españolas más activas en el comercio exterior, destacando en su relación con los países del Golfo Pérsico. Durante el pasado año, Murcia ocupó la séptima posición en exportaciones a esta región, alcanzando un total de 182 millones de euros en 2023. Este dato representa un notable aumento del 41 por ciento en comparación con los 128 millones registrados en 2019, reflejando un crecimiento sostenido en el intercambio comercial con estas naciones.
En los primeros siete meses de este año, las exportaciones murcianas han logrado alcanzar la cifra de 90 millones de euros. Con el objetivo de consolidar y potenciar aún más la actividad exportadora en esta vital área geográfica, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social ha organizado, en colaboración con el Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Murcia, una misión comercial multisectorial a los Emiratos Árabes Unidos y Omán, la cual está programada del 15 al 19 de diciembre.
Las empresas que deseen participar en esta misión pueden inscribirse a través de la Sede Electrónica del Info hasta el 20 de noviembre. Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, destacó que “hay un enorme potencial para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre la Región de Murcia y los países del Golfo Pérsico, que poseen economías muy dinámicas, aunque dependen en gran medida de las importaciones para satisfacer su demanda interna”.
Además, López Aragón subrayó la relevancia de aumentar la presencia de las empresas murcianas en estas naciones, que cuentan con limitaciones en su capacidad agrícola. Esta situación representa una oportunidad fundamental para el sector agroalimentario de la región, sin olvidar las oportunidades que también se presentan en ámbitos como la construcción, la tecnología y los productos de consumo.
Los productos que encabezan las exportaciones murcianas incluyen químicos, preparaciones alimenticias, zumos y alimentos para animales, dirigidos principalmente a mercados como Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. En este 2023, han sido 440 las empresas murcianas que han realizado operaciones comerciales con estos importantes mercados.
Las empresas regionales que se sumen a la misión comercial hacia los Emiratos Árabes y Omán podrán llevar a cabo una serie de visitas personalizadas, las cuales han sido programadas a través de una agenda de contactos comerciales previamente establecida.
Emiratos Árabes Unidos, y en especial la ciudad de Dubái, se han convertido en un hub estratégico entre Asia y Europa, consolidándose como el principal centro logístico y ferial de la región. En contraste, Omán, a menudo desconocido para muchos, se encuentra en medio de un proceso de transformación y diversificación económica. Este país del Golfo Pérsico está implementando medidas económicas y fiscales enfocadas en atraer inversión extranjera, lo que brinda un nuevo panorama de oportunidades para las empresas exportadoras de la Región de Murcia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.