La inauguración de la muestra fotográfica ha contado con la presencia de dos figuras destacadas en la política local: la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, quienes han dado inicio a este evento cultural.
Ubicada en la emblemática plaza de Santo Domingo de Murcia, la exposición itinerante titulada '2500 años de Salud y Bienestar' subraya el papel crucial del termalismo y el turismo de salud en la Región. Este evento reafirma a Archena como un "referente internacional en el ámbito del turismo de salud".
La exhibición fue inaugurada este lunes, y estará disponible para el público hasta el 22 de este mes. Se enmarca en la presentación del Congreso Internacional de Termalismo '2500 años de salud y bienestar', que se llevará a cabo en el Balneario de Archena.
Esta muestra fotográfica brinda un recorrido visual por las célebres instalaciones del Balneario de Archena, resaltando los beneficios de la práctica termal. Además, refleja los objetivos del congreso, que busca reunir a expertos en el sector.
Durante el evento inaugural, la alcaldesa Fernández destacó la rica tradición termal de Archena, haciendo hincapié en la creciente importancia de este sector para el turismo y la economía local. Manifestó su agradecimiento hacia el Ayuntamiento de Murcia y, especialmente, hacia su alcalde por el apoyo a estas iniciativas.
Fernández valoró el respaldo de Ballesta a actividades que, según ella, "refuerzan la colaboración entre los municipios de la Región mientras promueven el desarrollo del turismo de salud y bienestar". También expresó su satisfacción por poder mostrar un rincón de Archena en un lugar tan icónico como la plaza de Murcia.
La exposición está compuesta por un total de 11 impresionantes fotografías, cada una acompañada de un texto explicativo que revela la esencia de las aguas termales del Balneario de Archena, utilizadas con fines terapéuticos desde hace 2500 años.
La alcaldesa de Archena subrayó que esta muestra "es una ventana que refleja el compromiso de Archena con la innovación en el ámbito termal", enfatizando su objetivo de consolidar la región como un epicentro mundial del termalismo.
Además, la exposición se sitúa como antesala del congreso internacional, un evento trascendental para el sector termal, que reunirá a expertos de diversas partes del mundo en un programa de ponencias y paneles de discusión centrados en temas de salud y sostenibilidad.
En esta ocasión, se anunció que el congreso será inaugurado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y contará con la participación del renombrado traumatólogo, Dr. Pedro Guillén, quien ofrecerá la conferencia magistral.
La alcaldesa Fernández afirmó que organizar este congreso es un gran honor, subrayando que se ha convertido en un punto de encuentro esencial para profesionales, investigadores y empresas del sector termal y del turismo de salud.
Además, resaltó la importancia de este evento para reunir a expertos de alto nivel desde distintos países, con el fin de compartir experiencias y avances en tratamientos que beneficien la salud y el bienestar. "Archena será el epicentro del termalismo mundial", aseguró.
Entre los objetivos del congreso se encuentra poner en valor la contribución científica y económica del sector termal, debatiendo sobre futuros retos y presentando casos de éxito de este modelo turístico.
La alcaldesa también destacó el congreso como un espacio de innovación y colaboración. "Este evento nos permite discutir los últimos avances científicos, la sostenibilidad en el uso de los recursos termales y las tendencias en bienestar que están revolucionando la industria del turismo de salud", explicó, añadiendo que se presenta como una plataforma ideal para forjar alianzas estratégicas.
En relación al éxito en las inscripciones, Fernández compartió que han superado las expectativas, con un número significativo de asistentes ya confirmados. "Esperamos contar con más de 300 participantes, lo que demuestra el creciente interés en el termalismo como pilar fundamental de la salud y el bienestar", afirmó.
"Estamos comprometidos a mostrar nuestras raíces y nuestra identidad, e invito a todos a disfrutar de nuestras aguas termales, nuestra gastronomía y nuestra belleza natural", concluyó con entusiasmo.
La alcaldesa Fernández también destacó el enfoque científico del congreso, resaltando que se presentarán 37 pósteres científicos en los que investigadores compartirán sus trabajos para fomentar el intercambio de información en el campo del termalismo. Este esfuerzo académico está respaldado por el Comité Científico, presidido por la Universidad Católica San Antonio (UCAM).
La importancia de los pósteres científicos radica en ofrecer a los investigadores una plataforma para exponer sus hallazgos, compartir experiencias y proponer innovaciones que reafirmen la posición de Archena en el panorama global del turismo de salud.
Finalmente, la regidora de Archena concluyó enfatizando el impacto positivo del congreso en la proyección de su ciudad. "El turismo termal no solo beneficia nuestra salud, sino que también refuerza nuestra economía", mencionando que la ocupación hotelera en Archena alcanzó cifras récord: un aumento del 15% en la última temporada y una ocupación media anual superior al 80%. "Más de 200,000 turistas visitaron nuestro municipio en 2023, lo que ha contribuido a reducir nuestra tasa de desempleo al 8.4%", concluyó.
El día 21, diferentes presidentes de las sociedades de hidrología médica de Portugal, España e Italia participarán en las ponencias de la jornada, mientras que el viernes, los estudiantes de los IES 'Pedro Guillén' y 'Vicente Medina' de Archena presentarán sus pósteres científicos en una parte dedicada a 'Buenas prácticas', que será liderada por Javier Soto, gerente del Grupo Caldaria, y Roberto García, CEO de Castilla Termal.
Para cerrar esta rica jornada, un foro de alcaldes de Villas Termales discutirá sobre "Políticas públicas del turismo de salud".
Fernández concluyó su intervención afirmando que "este congreso no solo valorizará los recursos naturales de Archena, sino que además promoverá la innovación y la cooperación en el sector termal, atrayendo visitantes y profesionales de distintos horizontes interesados en el turismo de bienestar".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.