![Nuevos proyectos de Medicina del Futuro serán presentados por la doctora Encarna Guillén](logos/24hmurcia.es/800.png)
La Fundación Instituto Roche, en colaboración con la Universidad de Murcia, continúa su compromiso de acercar la Medicina Personalizada de Precisión a las nuevas generaciones de profesionales sanitarios e investigadores.
Este año, celebrarán el seminario 'Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría a la práctica', dirigido a estudiantes universitarios, en el que se abordarán los avances en este campo tan relevante.
El evento se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en el Campus de El Palmar, junto al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita a través de la página web de la Fundación Instituto Roche si están estudiando alguna carrera relacionada con las Ciencias de la Salud.
Además, este seminario otorgará 0,5 CRAU a los alumnos de la Universidad de Murcia, y se entregará un diploma de asistencia a todos los participantes.
La directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios, destaca la importancia de la formación académica en la implementación de la Medicina Personalizada de Precisión, enfocada en mejorar la atención sanitaria y colocar al paciente en el centro del sistema.
La coordinadora de esta octava edición del curso, la doctora Encarna Guillén, ha sido fundamental en el impulso y desarrollo de esta área en la región, destacando la relevancia de la Medicina Personalizada de Precisión en la mejora de resultados de salud de los pacientes.
La doctora Guillén enfatiza la importancia de adaptar la formación académica para los futuros médicos hacia esta nueva realidad asistencial, reflejada en la incorporación de la asignatura de Genética Clínica, Medicina Genómica y Enfermedades Raras en el Plan de Estudios del Grado de Medicina de la UMU.
En esta línea, Murcia ha implementado diferentes acciones relacionadas con la Medicina del Futuro, como el proceso de estratificación poblacional y la aplicación de tecnología digital en la atención sanitaria.
Por último, durante las jornadas del seminario se abordarán las aplicaciones clínicas de la Medicina Personalizada de Precisión en diversas áreas, como las enfermedades raras, oncológicas y neurológicas, así como el papel del Big Data y la Inteligencia Artificial en la investigación biomédica.
El evento contará con la participación de destacados ponentes de la UMU, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria.
La clausura del seminario estará a cargo del doctor José María Moraleda Jiménez, quien ofrecerá una lección magistral sobre 'Terapias Avanzadas'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.