24h Murcia.

24h Murcia.

PP propone medidas de protección para sanitarios contra agresiones en Ley de Salud

PP propone medidas de protección para sanitarios contra agresiones en Ley de Salud

El Partido Popular ha presentado una propuesta en la Asamblea Regional de Murcia para que la futura Ley de Salud de la Región incluya medidas de protección a los profesionales sanitarios frente a agresiones de cualquier tipo. El impulsor de la iniciativa, Antonio Martínez Pastor, señala que la violencia en el entorno laboral no solo afecta a la integridad física y psicológica del personal sanitario, sino que también provoca un deterioro en la calidad de la atención médica.

Martínez Pastor alerta sobre el aumento de agresiones sufridas por los profesionales del Sistema Nacional de Salud, especialmente después de la pandemia. Según un informe de 2022 del Ministerio de Sanidad, se ha registrado un incremento del 77 por ciento en el número de agresiones a profesionales de centros sanitarios, siendo el 77 por ciento de estas agresiones hacia mujeres. Los profesionales más expuestos son aquellos que trabajan en atención primaria, con una tasa de notificación de agresiones 3,85 veces superior a la atención hospitalaria.

El diputado del PP destaca que los médicos, administrativos y enfermeros son los profesionales más expuestos a agresiones en instituciones sanitarias, y que el 85 por ciento de estas agresiones son de tipo no físico, principalmente en consultas. Además, señala que el incremento de la violencia ejercida contra profesionales sanitarios ha provocado renuncias, cambios de domicilio, incremento del síndrome del trabajador quemado y fuga de talentos hacia otros países o especialidades más seguras.

En este sentido, Martínez Pastor denuncia que el código penal protege insuficientemente a los profesionales sanitarios en casos de agresiones no físicas, como verbales, coacciones, intimidaciones, insultos y amenazas. La impunidad frente a este tipo de agresiones ha facilitado que el número de agresiones denunciadas por los sanitarios haya incrementado exponencialmente, especialmente después de la pandemia.

Por ello, proponen que la futura Ley de Salud de la Región de Murcia contemple sanciones administrativas hacia los responsables de conductas violentas, incluyendo agresiones y conductas violentas que no causen daño físico, así como cuando la agresión ocasione un daño patrimonial. Martínez Pastor concluye que es imprescindible proteger a los profesionales del sector de la salud para poder trabajar en un entorno seguro y así "cuidar al cuidador".