La lucha contra la contaminación en el Mar Menor avanza, con la reducción de 500 toneladas de nitratos gracias a la eliminación de regadíos ilegales en la zona, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Los esfuerzos por mejorar la calidad ambiental del Mar Menor han dado resultados positivos, con una disminución de la contaminación difusa por nitratos en la laguna. Aunque se reconoce que el proceso de eliminar completamente los nitratos llevará varios años, se destaca el compromiso para proteger este importante ecosistema.
Además, se resalta la colaboración entre diversas administraciones y la implementación de 72 proyectos por parte de MITECO en la zona, incluyendo acciones para restaurar la Sierra Minera y crear un Cinturón Verde para proteger la laguna de la entrada de nitratos.
La inversión en la mejora de infraestructuras de saneamiento y depuración, así como el apoyo a fincas agrícolas para adoptar prácticas sostenibles, son parte de las medidas que se están implementando para proteger el Mar Menor y su entorno.
El Mar Menor se enfrenta a múltiples desafíos, desde la contaminación derivada de la agricultura y ganadería hasta la presión urbanística y turística. Sumado a esto, se señala la presencia de residuos mineros en el fondo de la laguna, así como los efectos del cambio climático, que agravan la situación.
Es fundamental tomar medidas urgentes para proteger el Mar Menor y preservar este ecosistema único en España. La colaboración entre diferentes actores y la inversión en soluciones sostenibles son clave para garantizar un futuro saludable para el Mar Menor y sus habitantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.