La Región de Murcia acogerá hoy la segunda edición del Foro de Responsables Autonómicos de Digitalización, un evento en el que se debatirán las oportunidades y desafíos que plantean las tecnologías de vanguardia, como la ciberseguridad y las aplicaciones de inteligencia artificial generativa en la administración pública, informó la Comunidad en un comunicado de prensa.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, inauguró este encuentro, que reúne a los máximos responsables de digitalización y telecomunicaciones de todas las comunidades autónomas, convirtiendo a la Región en el epicentro de la transformación digital.
En su discurso, Marín enfatizó la importancia de tener un espacio "donde las comunidades autónomas compartan sus experiencias y presenten soluciones que contribuyan a mejorar los servicios que brindan las administraciones públicas y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos".
En esta segunda edición del Foro, se abordarán temas como la implementación de la inteligencia artificial en las administraciones para mejorar la calidad de la atención a los ciudadanos, los avances en ciberseguridad y el desarrollo de banda ancha en áreas rurales o despobladas.
Además, se discutirán otros desafíos, como las oportunidades que ofrecen los fondos Next Generation en el proceso de transformación digital y "los problemas que las comunidades autónomas están encontrando en su implementación debido a la falta de información y claridad, así como la falta de coordinación en el Plan de Recuperación del Gobierno central", señaló el consejero.
El Gobierno regional continúa apostando por la transformación digital como una herramienta al servicio de los ciudadanos, con una inversión aproximada de 600 millones de euros entre 2022 y 2027 y la creación y puesta en marcha de la Agencia de Transformación Digital, afirmó el titular de Hacienda.
En este sentido, Marín subrayó que la Agencia "se convertirá en un polo tecnológico de referencia, movilizando una inversión superior a los 900 millones de euros y creando un ecosistema digital que contribuirá a modernizar la administración, haciéndola más ágil y segura".
"A través de este organismo, el único en España que engloba todos los servicios informáticos, digitales y de telecomunicaciones de todas las administraciones regionales, también contribuiremos a la formación de los ciudadanos y al impulso de las pymes tecnológicas en la Región, además de atraer a grandes empresas tecnológicas y digitales, como es el caso de Ayesa, proveedor de servicios tecnológicos e ingeniería, y Huawei", concluyó el responsable de Hacienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.